Siguiendo con nuestras propuestas para entrar en calor en otoño, hoy te presento 2 cremas diferentes para disfrutar en otoño e invierno, las estaciones más frías. Esas noches fresquitas reconfortan más si las acompañamos con cremas diferentes cada día.
CREMA DE CHAMPIÑONES
En otoño, las setas y champiñones están de temporada. Fortalecen el sistema inmunitario y mejoran la anemia, previenen enfermedades cardiovasculares y la formación de células cancerosas, mejoran las migrañas y el sistema nervioso, regulan el tránsito intestinal, combaten la retención de líquidos, son saciantes, depurativos y cuidan nuestro hígado. Además cuidan nuestra piel, cabello y uñas. ¿Se puede pedir más? Deberíamos consumirlos con frecuencia e incluirlos en nuestros menús semanales.
Como habrás visto, la mayoría de las recetas que elaboro son ligeras, intentando utilizar siempre alternativas más sanas para cuidar nuestra salud pero sin perder sabor, porque una receta sana no tiene porqué ser simple o aburrida, tiene que estar rica, que yo soy bastante comilona jeje.
Esta crema no tiene nata, y para conseguir la cremosidad que necesitamos hemos utilizado la patata, y el resultado nos ha encantado. Puedes decorarla con trocitos de almendra, pipas de calabaza, un poquito de aceite de oliva virgen etc.
Ingredientes (4 personas):
- 250 grs. de champiñones frescos
- 1 patata grande
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 40 ml. de aceite de oliva virgen extra
- Laurel
- Sal y pimienta
- Agua (al gusto, dependiendo de lo espesa que la quieras hacer)
Elaboración:
- Lavamos y troceamos los champiñones, la patata, la cebolla y el puerro.
- En una cacerola ponemos aceite a calentar y pochamos la cebolla.
- Añadimos el resto de ingredientes y removemos todo un par de minutos.
- Cubrimos las verduras con agua, salpimentamos y dejamos hervir unos 20 minutos.
- Dejamos enfriar y con una batidora trituramos todo bien hasta conseguir una crema uniforme.
- Rectificar de sal o agua si la queremos menos espesa.
Thermomix:
- Colocar todos los ingredientes en el vaso en crudo. Salpimentamos
- Cocinamos 20 minutos a temperatura varoma, vel 1. Dejamos enfriar y retiramos el laurel.
- Trituramos a vel 5-8 unos minutos hasta conseguir una textura fina.
- Si se queda muy espesa, incorpora un poco más de agua y vuelve a batir.
Ya ves que esta crema de champiñones es muy sencilla y rápida de hacer y es un plato muy nutritivo que nos viene muy bien para cenar o como primer plato para disfrutar de este alimento de temporada que tantas propiedades tiene.
CREMA DE BRÓCOLI
Otra crema diferente pero muy sencilla de hacer. Para mantener los nutrientes del brócoli, que ya sabéis que es un alimento anticancerígeno, vamos a utilizar todos los ingredientes en crudo. Se cuecen a fuego bajo ( o al vapor) si no usas un procesador de alimentos, y finalmente se trituran muy bien, manteniendo las propiedades lo mejor posible. Y ya tienes lista esta rica crema de brócoli.
Su contenido en sulfurano retrasa la aparición de tumores y lucha contra ellos. Si queréis más información al respecto, podéis leer este estudio científico y aquí. También combate la acción de los radicales libres, refuerza el sistema inmunológico, protege contra la diabetes, contiene vitamina C, E, acido fólico, betacarotenos y calcio, posee un alto contenido en fibra dietética, beneficiosa para los problemas de estreñimiento.
Ingredientes:
- 1 ramillete de brócoli crudo
- 1 patata pequeña
- 1 puerro
- media cebolla
- 700ml -1 litro de agua (según espesor)
- Sal
- Media cucharadita de comino
- Media cucharadita de nuez moscada
Thermomix:
- Colocar todos los ingredientes en el vaso en crudo. Salpimentamos
- Cocinamos 20 minutos a temperatura varoma, vel 1. Dejamos enfriar.
- Trituramos a vel 5-8 unos minutos hasta conseguir una textura fina. Repetir si queda con granito hasta que esté bien ligada.
- Si se queda muy espesa, incorpora un poco más de agua y vuelve a batir.
Ya tenéis dos opciones más para un primer plato o una cena ligera rica en nutrientes y muy saludable. Si quieres otros sabores, prueba la crema de puerros, la crema de calabaza, etc. Todas están riquísimas y qué bien sientan tan calentitas!
¿Cuál te gusta más? cuéntame.
Deja un comentario