Pocas personas conozco que no les guste la pizza. Tiene tantas opciones que de niños a mayores, siempre hay alguna preferida, pero sabemos que la basem al estar hecha de harina refinada, no es demasiado apta como para comerla a diario. ¿Por qué no hacer una versión saludable de nuestra querida pizza? Hoy os traigo una pizza con base de coliflor y así eliminamos las harinas refinadas y grasas poco saludables que suelen incluir.
No sólo la mejoramos nutricionalmente sino que también la enriquecemos añadiéndole la coliflor (crudífera antiinflamatoria y rica en vitaminas) y las semillas de lino (con alto contenido en fibra, perfectas para reducir los índices de colesterol LDL).
Es una estupenda manera de introducir la coliflor en una receta y comer más verdura al día. Pensad en vuestros niños!! Recordad que es muy saludable consumir 2-3 raciones de verduras al día.
Al estar la coliflor rallada, no produce flatulencias y es más digestiva. En realidad ni se nota el sabor. Es muy suave. Es importante que la hagáis muy finita para que quede crujiente y se despegue bien.
Hay muchas formas de hacerla, Yo hago ésta porque siempre tengo estos ingredientes en casa.
INGREDIENTES:
- 170 gr de coliflor fresca
- 15 gr de semillas de lino trituradas
- 1 huevo
- Queso parmesano (opcional)
- Sal, pimienta y hierbas aromáticas al gusto.
ELABORACIÓN:
- Rallamos la coliflor o utilizamos un procesador para que quede finita.
2. Y mezclamos con el resto de ingredientes.
3. Extendemos en una fuente con papel vegetal o una lámina de silicona, muy finita. Y horneamos a 200 grados 20-25 minutos hasta que se seque y pierda la humedad.
4. Luego le añadís los ingredientes que más os gusten y horneáis 510 minutos mas. Lista nuestra pizza con base de coliflor.
Queda estupenda, con una base más suave y menos pesada, que seguro que puede gustar a muchos.
Como véis en la imagen, le he puesto de todo en pequeñas cantidades: queso feta y mozarella, canónigos, taquitos de jamón serrano, cebolla y pimiento rojo. Súper buenaaaa!
Ya me contáis qué os ha parecido.
Deja un comentario