Una cena original, super rápida y bonita con ingredientes saludables. Para quedar muy bien cuando tenéis invitados. Este tartar de aguacate es una adaptación cambiando un poquito los ingredientes de una receta que tomo prestada de un blog para niños que tiene ideas muy originales: sapos y princesas.
Esta receta es de esas en las que pueden colaborar los peques de la casa, porque tiene 3 partes muy sencillas y os pueden ayudar a hacerla.
El aguacate es uno de los alimentos más nutritivos que tenemos: antiinflamatorio, reduce los niveles de colesterol y azúcar en sangre, protege el sistema inmunitario etc. Es muy recomendable incorporarlo a nuestros platos frecuentemente. Lo puedes tomar en ensaladas, como guacamole, en postres…y hoy os traigo este tartar con una mezcla de sabores muy interesante. creo que puede gustar a pequeños y mayores, pues los ingredientes son sencillos, naturales y fáciles de tener en casa. En 15 minutos lo tenéis listo.
Ingredientes: (2 personas)
- 2 aguacates
- perejil
- 1 tomate grande
- limón
- una lata de atún al natural
- 2 cucharadas de yogur natural
- 1 cucharadita de mostaza
- sal y pimienta
Elaboración:
- En un bol partimos los aguacates a trocitos, machacamos un poco la pulpa y mezclamos con zumo de limón. Al gusto, Reservamos.
- Mezclamos en otro bol el atún con el yogur y la mostaza. Añadimos el perejil picado y rectificamos de sal. Reservamos.
- Picamos a cuadritos el tomate y salpimentamos.
- Montamos el tartar en un cilindro primero la capa de aguacate, luego la de atún y finalmente la del tomate.
Decoramos con cebollino, semillas de amapola o con alguna hierba aromática.
Tened cuidad a la hora de montarlo, que no tenga mucho líquido para que las capas no se mezclen y al quitar el cilindro no se desmonte.
Espero que os guste. Es muy fácil y sana.
Deja un comentario