Vamos a compartir en estos días recetas y sugerencias para que vuestros días en la cocina sean más llevaderos y no os cueste mucho elaborar un menú saludable. A pesar de la que está cayendo…es un buen momento para comer sano y transmitirlo a toda la familia. Los niños pueden comer sano sin saberlo, basta con la imitación. Sois su mayor ejemplo!! y hoy más que nunca podéis crear un hogar saludable porque opciones sanas hay y muchas!!
A veces preparar un menú adecuado puede ser complicado para quien no tiene muchas ideas, no le guste cocinar o no tiene recursos suficientes. Hoy voy a intentar daros algunas ideas y consejos nutricionales ahora que nos quedamos en casa.
Hay que planificar los menús para varios días. No se come cualquier cosa cada día. Es más práctico pensarlo y decidirlo un día y así ir a comprar con la lista de la compra. Intentad combinar semanalmente distintos alumentos. Así, por ejemplo, es recomendable consumir semanalmente 2 raciones de legumbres y tomar verduras y hortalizas a diario, en crudo (ensaladas, picadillos) o coconadas (guarniciones, salteados, pasteles…), frutas como el mejor postre y 1-2 lácteos (salvo intolerantes o veganos). Y si es posible, más pescado que carne y dentro de ellas, mejor carne de pollo y pavo que cerdo o ternera.
Entre las muchas sugerencias, tenéis el enlace directo a la receta en muchos casos y en otros casos son ideas que os pueden venir bien (si necesitáis la receta, me lo decis). Hoy de menú cocinamos potaje de alubias con calabaza y ensalada de canónigos con tomate, cebolla, zanahoria y vinagreta.
Ahora es un buen momento para utilizar los botes de legumbres que habréis comprado o si son secas también nos vendrán fenomenal para estas recetas de legumbres:
Guisantes con jamón y huevo.
Lentejas con verduras
Ensalada de judias blancas con pimientos del piquillo y espinacas
Acompañada de una ensalada fresca de hortalizas o una ensalada de arroz, y de postre, fruta (aunque la podéis dejar para la merienda o media mañana), y tendréis un menú perfectamente sano.
Posiblemente vamos a reducir la actividad física estos días ( aunque hay recursos para hacer ejercicio en casa: subir y bajar escaleras, saltar a la cuerda, series de ejercicios con gomas elásticas, mancuernas, estiramientos…online hay muchas opciones), por lo que es recomendable priorizar las verduras, frutas y alimentos ricos en proteínas y reducir los cereales y tubérculos (patata, batata).
No es tan complicado cocinar verduras, sólo necesitamos un poquito de imaginación para hacer platos sabrosos. ¡¡¡Vamos que sí que podéis!!! 💪
En estos casos es mejor aumentar el volumen de verduras y ensaladas, además parece que el tiempo ya acompaña. La verdura se puede tomar de diferentes formas, no solo en ensalada. Algunas ideas:
Tortitas: de quinoa, brócoli, queso y nueces, de brócoli y calabacín,
Nuggets de espinacas, coliflor y nueces
Pasteles: de alcahofas y espinacas, de atún, arroz y queso, de puerros y jamón, de setas y gambas,
Ensaladas: de quinoa y queso feta, de patata y yogur, de espinacas con manzana y nueces, de fresas
Patés: paté de gambas, de atún y aguacate
Salteados
Intentaremos evitar bebidas azucaradas, picoteo o aperitivos insanos (patatas fritas, snacks…), son innecesarios y suelen ser muy energéticos y con grasas no saludables.
Recuerda que vas a gastar menos, así que debes ingerir menos para mantener un equilibrio.
Intentad combinar semanalmente distintos alumentos. Así, por ejemplo, es recomendable consumir semanalmente 2 raciones de legumbres y tomar verduras y hortalizas a diario, en crudo (ensaladas, picadillos) o coconadas (guarniciones, salteados, pasteles…), frutas como el mejor postre y 1-2 lácteos (salvo intolerantes o veganos). Y si es posible, más pescado que carne y dentro de ellas, mejor carne de pollo y pavo que cerdo o ternera.
Bebed suficiente líquido, mejor agua o infusiones, que nos olvidamos cuando estamos concentradas en otras tareas. E intentad no estar muy sedentarias en el sofá. Mover el cuerpo es necesario para tenerlo al 100%.
Ah y no olvidéis que nos debe dar el sol cada día unos 10 minutos para fijar la vitamina D. En el balcón, la terraza, la ventana… donde podáis.
Con estos consejos nutricionales ahora que nos quedamos en casa vamos a ir empezando una serie de varios. Estaré en contacto con vosotros estos días compartiendo menús e ideas que os puedan ayudar a comer saludable y rico. Todas estamos unidas en ésto!
Besitos y mucho ánimo!!!!!
Deja un comentario