Hoy analizamos 10 trucos para que los excesos nos afecten menos. Las comidas copiosas y el sedentarismo nos hacen ganar unos kilos de más en estas fiestas. Las Navidades son fechas de reuniones familiares, de salidas con los amigos, de comer y beber más de lo debido. Todos estos excesos tiene consecuencias en nuestro cuerpo. Terminamos sin ganas de comer y con sensación de pesadez. Con seguir unas pautas y tomar un poco de conciencia, podemos controlar esos kilos de más al final.
Ahí van los 10 trucos para que los excesos nos afecten menos y disfrutar de estas fiestas sin «maltratar» nuestro organismo.
- Descansa todo lo que puedas. ¡Estás de vacaciones! Si no duermes tus horas, estarás más cansado, con más sueño y harás menos ejercicio. Además, el metabolismo disminuye cuando no duermes, quemas más despacio y se segregan más hormonas del hambre. Engordarás más.
- Otro truco es intentar tomar algún tipo de ensalada con cada plato (alíñala con vinagre balsámico, especias o zumo de naranja o unas gotas limón, nada de salsas). Las verduras tienen que estar estos días porque una fuente rica en fibra y en vitaminas y minerales y nos ayudará a digerir mejor el resto de las comidas, ayudando a que nuestro intestino produzca flora intestinal. Añade una ensalada variada siempre que puedas, va a ayudar al hígado y al intestino a la metabolización de las grasas. Además, sacia y comerás menos.
También nos puede venir bien un consomé, porque el alcohol deshidrata y los líquidos ayudarán al metabolismo del alcohol. Y si un día te pasas, equilibra al día siguiente. Aprende a comer más sin engordar.
- Elige bien lo que hay en la mesa. Selecciona y ponte sólo un poquito de cada cosa en el plato. Cuida las raciones porque son días de estar muy animados y nos despistamos con lo que cogemos. Y por supuesto evita alimentos procesados y con demasiados azúcares. Sigue la guía de la alimentación sana.
- Consejo para todos los días: come despacio, porque así los alimentos se asimilarán mejor y la señal de saciedad llegará antes a nuestro cerebro y nos dirá que paramos de comer. Eso sí, disfruta comiendo! Mindful eating, es decir, conciencia de lo que comes, su sabor, textura, olor, pon atención a todo, siéntelo, es un placer comer.
- Evita el estrés: El estrés te desgasta, te oxida y produce inflamación que no nos interesa para nada. Toma huevos y alimentos con omega 3, como pescados azules. Te ayudará a reducir bastante la ansiedad. No olvides que el estrés genera cortisol y el cortisol es una hormona que provoca cansancio, dolor de cabeza, pérdida de apetito o gula desmesurada, diarrea o estreñimiento, disminución de las defensas, hipertensión… todo lo descompensa dentro del cuerpo, por eso NO funcionan las dietas ni consiguen bajar de peso las personas que tienen un nivel de estrés elevado.
- Ejercicio: organiza salidas, pasea, intenta no quedarte toda la tarde en el mismo sitio. Además de no quemar, puedes tener la tentación de comer más. Aunque sean días de fiesta, no podemos abandonar el ejercicio diario. Es necesario para compensar y quemar un mayor número de calorías y grasas acumuladas.
- Reduce el alcohol: no lo tomes a diario. Modera las cantidades, pues dificultan mucho las digestiones. Evita a toda costa los refrescos azucarados y bebidas carbonatadas que tanto azúcar y calorías vacías aportan a tu organismo.
Las bebidas espumosas como el champán, tienen un mayor contenido en gases y azúcares, por lo que la absorción del alcohol será mayor si lo comparamos con otras bebidas alcohólicas.
CONSEJO: Si antes de beber alcohol, tomas una previamente una determinada cantidad de grasa, proteínas o fibra, se retrasará la absorción, los niveles de alcohol en sangre aumentarán más lentamente, suavizándose su efecto en los diferentes órganos.
- Otro truco para que los excesos nos afecten menos es dejar un ratito por medio antes de tomar el postre en las fiestas señaladas: evitarás una mala digestión y además, te reducirá un poquito las ganas.
- Intenta mantener tu alimentación saludable el resto de los días. Esto es muy obvio pero se nos olvida. Si ya llevas una alimentación más cuidada y equilibrada procura mantenerla a rajatabla cuando no estés en una celebración especial. Sigue las claves para comprar alimentos saludables el restos de los días. Si continúas cada día, al final el estómago se resiente. Y si en alguna ocasión te has excedido, regresa a tus buenos hábitos.
- Para evitar la sensación de hambre, toma alimentos con proteínas (legumbres, pescado blanco y azul pequeño, huevos y carne de ave) y fibra (cereales, arroz y pasta integral…). La fibra es nuestro mayor protector para evitar sobrepeso. Además, te ayudará a mantener tu metabolismo más activo y podrás quemar más calorías. Mira cuántas razones hay para incorporar fibra en nuestros platos.
Beber una copa no hará que engordemos de repente, pero si el consumo de alcohol y de grasas es abusivo o habitual, estaremos dando energía extra al cuerpo y si no hacemos ejercicio para quemarlas, las grasas seguirán sin utilizarse.
¿Qué te han parecido estos 10 trucos para que los excesos nos afecten menos?
Vamos a seguirlos y disfrutemos de las fiestas brindando con conocimiento.
FELICES FIESTAS
Deja un comentario