Hoy os traigo un smoothie antioxidante de frutas del bosque. El smoothie viene del término inglés smooth=suave. Es un batido algo más espeso, hecho de fruta. Con una base de zumo y trozos de fruta fresca o congelada, endulzada, se tritura o se licua y se mezcla con agua, hielo, leche, bebida vegetal, yogurt, o helado justo en el momento de tomarlo. Tiene muchos seguidores por su bajo aporte calórico. El verdadero smoothie no está comercializado en brick, botella etc, porque perdería todas sus vitaminas al envasarlo pasando por un proceso de evaporación del agua mediante calor.
La receta para hoy es este smoothie antioxidante de frutas del bosque que tenía congeladas. Junto con otros ingredientes ricos en vitamina C, bajos en calorías y ricos en fibra, dan lugar a un batido o smoothie de frutas del bosque top de antioxidantes!, perfecto para una merienda y reforzar defensas. Las frutas del bosque son un poco ácidas así que intentad que la fruta esté en su punto.
Las frutas del bosque son una de las fuentes más ricas en antioxidantes. Ya os hablo de ellas en la receta del plum cake de frutos rojos. Yo las utilizo mucho porque me encanta su sabor, sobre todo las moras y las frambuesas. Los arándanos son parte de mi dieta diaria porque previenen la cistitis y yo soy bastante propensa.
La fresa es diurética, evita acumular líquidos y ayuda a eliminar toxinas. La naranja ayuda a la pérdida de peso acelerando el metabolismo además de ser un gran antioxidante rico en vitamina C.
Ah, no penséis que todos los zumos, smoothies, batidos etc no engordan. Depende de cómo los hagas. Puedes añadirle kilos sin darte cuenta si no sigues estos consejos:
- Deben tener suficiente fibra. Es necesario un ingrediente con fibra para que te sacie lo suficiente y ayude al tránsito intestinal, de esta manera eliminarás líquidos con más rapidez. Por ejemplo: kiwis, peras, frambuesas etc.
- No deben contener demasiada fruta. No te pases con los ingredientes. No mezclar más de 3 frutas a la vez, para no sobrecargar el estómago. Además, la fruta tiene fructosa, azúcares y el cuerpo los metaboliza rápidamente por lo que enseguida tienes hambre, así que menos es más.
- Intenta no añadir edulcorantes. Acostúmbrate al sabor natural de la fruta. Re-aprende a disfrutar de los sabores sin aditivos.
Os dejo con el smoothie. Es ligero y sano. Espero que os guste para estos días de calor que se aproximan.
Ingredientes: (para dos personas)
- Un puñado grande de fresas frescas maduras
- Un puñado de frutas del bosque: moras, frambuesas, arándanos… (yo las he utilizado congeladas)
- El zumo de 2 naranjas.
- Una pizca de sal
- Agua ( al gusto, dependiendo de si lo quieres más liquido o espeso)
Elaboración:
- Lavamos bien todos los ingredientes y sacamos las frutas del bosque del congelador.
- Mezclamos todos los ingredientes en una batidora potente o en thermomix, a vel 5-7-10, hasta que veamos que la mezcla ha quedado fina.
- Si la fruta estaba madura, no hará falta ningún tipo de endulzante, pero si la notáis un poco ácida podéis añadir una cucharadita de sirope de agave o de miel ecológica.
- Si le añadimos una bebida vegetal, se aclara el color, como véis en la imágen y también se suaviza el sabor.
Como consejo, si tienes problemas de acidez, mejor no tomar este smoothie. Hay muchos otros que te pueden venir mejor.
Probadlo y ya me contaréis. Hay tantas variantes y a cada cuál más buena!!
Deja un comentario