El hummus está bastante de moda últimamente y yo lo hago con mucha frecuencia para cenar porque me resuelve mucho. Lo tomo con biscotes de pan integral o bastoncitos de zanahoria, en ensaladas, como rellenos etc. Es muy popular en Oriente Medio: Líbano, Palestina, Turquía, siria, Armenia, Israel, Chipre y Grecia, aunque el hummus de Grecia es bastante distinto del que se encuentra en los países árabes. Se suele servir como aperitivo en pan de pita. Recuerdo la primera vez que lo probé en un restaurante libanés en Torremolinos, y me encantó. Luego pensé en cómo se haría y busqué por internet hasta dar con una receta que es la que al final más me gusta.
La receta de hummus es bastante sencilla. Es una crema de garbanzos con zumo de limón, aceite de oliva virgen extra y tahini, el ingrediente más importante del auténtico hummus. Si ya tenéis el tahini comprado, el hummus se hace en 5 minutos. Si lo queremos hacer nosotros, 5 minutitos más. La receta os la he puesto un poco más abajo.
Los garbanzos son legumbres totalmente recomendadas, pues tienen poca grasa y mucha fibra, son ricas en vitaminas y antioxidantes, reducen el riesgo de enfermedades coronarias y cáncer y tienen un alto contenido en calcio y hierro para prevenir la anemia ( Aumentamos la capacidad de absorción del hierro si lo combinamos con vitamina C = garbanzos+zumo de limón y la disminuye si lo combinamos con té o café).
Ingredientes: (4-6 personas)
- 400 gr de garbanzos cocidos
- 2 cucharadas de caldo de garbanzos o agua
- 1 ó 2 dientes de ajo (al gusto)
- 2-3 cucharadas de tahini (ver abajo receta)
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- ¼ cucharadita de comino molido
- El zumo de medio limón
- 50 gr de aceite de oliva virgen extra
- 50-75 ml de leche vegetal o agua
- Una pizca de sal
- Pimienta negra
Elaboración:
1.- Pelamos los ajos y le quitamos el nervio (para que no se repita)
2.- Ponemos todos los ingredientes salvo la leche en una batidora y batimos durante 3 minutos.
3.- Añadimos poco a poco la leche hasta que quede una crema espesa.
4.- Rectifica de sal, limón o tahini, según quieras darle más sabor. Batimos de nuevo.
Si lo queremos menos espeso, añadimos más leche.
Lo podemos servir con un chorrito de aceite de oliva virgen, un poquito de pimentón y semillas de sésmo negro o dorado por encima. Y lo acompañamos con pan de pita o biscotes de pan.
Thermomix
Ponemos en el vaso todos los ingredientes y trituramos vel. 5-7-9 hasta conseguir una crema espesa.
Tahini
La salsa Tahini es una pasta de sésamo para untar en pan o como complemento para otras recetas, como el hummus o el Falafel.
Es una receta sencilla de hacer. Se trata de picar en un molinillo o picadora 2 cucharadas de sésamo tostado con 4 cucharadas de agua o aceite de oliva virgen (arbequina que es más suave) y una pizca de sal.
Si quieres que quede la pasta más lisa tipo salsa, añade un poco más de agua y tritura varias veces . Si la quieres menos espesa, quedará como una pasta. En ambos casos, riquísima.
Probadla y me contáis. Y si os gusta, no dudéis preparad estas variedades: hummus de pimientos rojos, hummus de zanahorias, hummus de alubias etc
Deja un comentario