Si se han terminado las vacaciones y nos incorporamos a trabajar pronto, no todo está perdido! la rutina, los horarios establecidos y un poco la desorientación de los primeros días son algo típico, por eso, no está de más tener varias ideas para la vuelta al trabajo y para comer en la oficina.
La vuelta al trabajo conlleva a veces pensar en la comida que hay que llevar al trabajo. Y no tiene porqué ser pesado y aburrido comer siempre lo mismo, hay muchas opciones saludables para ir cambiando cada día y que cada almuerzo suponga una aventura. No hay porqué comer mal fuera de casa. Y no sólo hay que comer ensaladas en la oficina!!!!
IMPORTANTE: darle color al plato, que se nos meta por los ojos!!! y que sea muy apetecible; volver al trabajo puede ser cansado al principio, y hay que ir acostumbrándose a estos ritmos rutinarios.
Hoy os traigo algunas ideas para comer en la oficina, de manera sencilla, para dejar a un lado las comidas de bares y volver a nuestros hábitos sanos, que nos harán mantenernos con energía y ánimo positivo cada día. Nuestra salud mejorará.
Mejor no aliñar las ensaladas y hacerlo en el momento de comer, pues provocan el deterioro de las verduras que lleve, sobre todo las hojas verdes, y es mejor comerlas frescas. Utilizaremos botes de cristal herméticos para incluir los aliños y salsas.
La pasta y el arroz son muy versátiles, pues son fáciles de combinar y muy cómodos para llevarlos, hay muchas opciones en las que nos saldrán platos muy apetitosos con esta base.
De postre, podemos tomar fruta y algún tipo de yogur si nos aseguramos de tener nevera en el trabajo.
Aquí os traigo algunas sugerencias para comer en la oficina en vuestra vuelta al trabajo. Espero que os ayuden a organizaros semanalmente.
Quiché (de jamón, pollo, calabacines, espinacas, lorraine…)

Ensalada de arroz y melva
Es importante recordar que el tupper/recipiente que lleves debe ser lo más higiénico posible, mejor de cristal para evitar la proliferación de bacterias y más aún si tienes que calentarlo posteriormente en un microondas. Si no tienes de cristal y usas de plástico para comer en la oficina, asegúrate de que esté libre de bisfenol A (BPA).
Ensalada de pasta
Ensalada de garbanzos, judías o lentejas
Pollo al curry con arroz blanco
Calabacín o berenjenas rellenas
Verduras asadas, para combinar con quinoa, cuscus, arroz integral etc
Guisantes con jamón
Empanada…de atún, bacalao, verduras…
Macarrones con pisto
Evita también los alimentos crudos, mejor llevar la comida cocinada en bolsas térmicas o directamente a la nevera del trabajo, hay que intentar evitar todo lo posible que se rompa la cadena de frío desde casa al trabajo. Escogeremos ingredientes que aguanten bien los pequeños cambios.
Arroz tres delicias
Atún encebollado o con tomate
Tortilla de espinacas, de calabacín, de guisantes….
Ensalada con patatas, hortalizas y caballa, de canónigos o brotes tiernos con frutas y queso
Ensalada de pollo con aguacate y piña
¿Qué os parece? ¿a que no son difíciles de hacer?
Podéis prepararlas la tarde anterior y guardar en la nevera o preparar ese plato para toda la familia y reservar una parte para ti. Si hay guisos que puedes hacer para varias veces añadiendo más cantidad (legumbres, guisos de carne o pescado…), es conveniente congelarlo y así tienes comida siempre lista.
Seguro que alguna os viene bien para ir retomando las buenas costumbres de comer saludable.
Nos vemos en la próxima receta del Diario…
Besitos
Muchas gracias, las miraré, por supuesto, que siempre vienen bien ideas saludables. Un saludo.
Hola, Maribel. ¡Qué buena pinta! Nos han gustado mucho las recetas que has propuesto para la vuelta al trabajo, ¡parecen riquísimas! Nosotros –Enciasgum- también nos hemos atrevido a escribir varias recetas en nuestro blog, y hemos propuesto varias meriendas saludables. Nos gustaría mucho que le echaras un vistazo al post y nos dieras tu opinión. Te dejamos el link por si te animas a pasarte: http://www.enciasgum.es/meriendas-saludables-para-la-vuelta-al-cole/