Este año en Semana Santa hemos querido hacer nuestra ruta gastronómica en unos de los lugares donde mejor se come del mundo: el País Vasco, sin ninguna duda.
Nuestra propuesta incluía visitar los pueblecitos de la costa vasca desde Getxo hasta Hondarribia, y volvimos encantados, con la ilusión de volver de nuevo para saborear más exquisiteces del País Vasco.
Todos conocemos los pinxos (pinchos) vascos. Son pequeñas miniaturas de platos bien elaborados, con gusto, buena presentación y calidad, hechos con los mejores productos. Los primeros días queríamos probar lo típico, de bacalao al pil pil, de txistorra, merluza rellena, etc luego nos pasamos a lo más llamativo: txangurro, gulas, sardinas en salazón, .. y finalmente, todos los que pudiéramos tomar que fueran originales. Una odisea! porque había establecimientos con tanta variedad, como el Mercado de la Ribera o la Plaza Nueva, que no sabías por donde empezar. Os pongo algunas fotos para que os hagáis una idea.
Es muy difícil elegir, los quiero probar todos!!!!
Nos dimos cuenta que la mayoría de la gente pedía un pincho así como una banderilla con una guindilla y una anchoa o con un boquerón en vinagre. Y poco después descubrimos que se llamaban Gildas, por Rita Hayworth y su personaje en la película Gilda, porque es “salada, verde y un poco picante”. Y como no, las probamos. Muy ricas aunque un poquito fuertes! Aunque con un buen vinito van estupendamente.
Y ya que vamos con los vinos, no puede faltar el Txakoli (Chacolí). Es un vino suave, con menos alcohol que los tradicionales, y un poco carbonatado. Tiene Denominación de Origen y las mayores bodegas se encuentran en Getaria y Zarautz. Es bastante fresco y te lo escancian para servirlo, como la sidra de Guipúzcoa (que también la elaboran allí, no sólo en Asturias, y por lo que nos contaron, está consumiéndose cada vez más). Como podéis imaginar, acompañaba nuestros pinxos a diario y en el hotel que nos quedamos nos regalaron una así que repetiremos la experiencia en casa
Ah, no olvidéis que si queréis un tamaño más pequeño de cerveza o vino, (que están acostumbrados a servir cañas enormes!!) pidáis un chiquito (para vino) o un zurito (para cerveza).
Otra de mis pasiones es el queso, y allí tienen uno muy especial, el queso Idiazábal. Es un queso con Denominación de Origen desde 1987, hecho con leche cruda de oveja de las razas Latxa y Carranzana de las zonas de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra. Puede ser ahumado o si ahumar. Es graso y tiene un sabor tan intenso, que te obliga a repetir jajaja.
Y si nos vamos a los postres típicos del País Vasco, tenemos que quedarnos con el goxúa, con bizcocho, nata al caramelo y crema tostada. Servido en cuencos individuales. Delicioso!!
El pastel vasco, con masa quebrada rellena de una crema pastelera super fina. Y el pastel de arroz, que en sus orígenes se hacía con harina de arroz pero ahora no lleva. Es de hojaldre y crema pastelera, del estilo al pastel vasco pero no demasiado dulce. En la fotos veréis que probamos también unas mini Carolinas de merengue con bizcocho de coco.
Aunque no tienen mucha costumbre de comer torrijas en Semana Santa, probamos una que tenía premio a la mejor torrija ese mismo año. Y la verdad, que no me extraña que la hayan condecorado porque estaba riquísima, jugosa y para comerse dos o tres. Le acompañaba una bolita de helado de mandarina encima.
Y no nos podemos ir de Bilbao sin probar los caramelos de malvavisco, de Santiaguito, la confitería fundadora, que desde 1698 elabora estos caramelos artesanos con raíz de malvavisco. El dependiente nos dijo que se bendecían el día de San Blas, 3 de febrero y que allí los tomaban too el mundo, que era un clásico, y sobre todo los tenores, sopranos…Alivian la garganta, ya que el malvavisco tiene propiedades terapéuticas, antiinflamatorias y expectorantes. Muy buenos, suaves con el sabor del típico caramelo de antaño.
Y como siempre, algo queda por ver, por probar…con la excusa de poder repetir y volver a vivir una experiencia mágica como estos días por el norte. Agur!
Dan ganas de ir sólo con leerlo! Lo pongo en mi lista!