La quiché es uno de mis platos preferidos porque admite muchas variaciones. Se pueden combinar diferentes ingredientes y tener resultados increíbles. En esta ocasión he hecho quiché de brócoli y queso.
La masa brisa se puede comprar en los supermercados pero últimamente he visto que casi todas incluyen aceite de palma (¡siempre en todas partes! evitarlo siempre que podáis) entre sus ingredientes, por lo que optaré por hacerla casera. No quedan tan perfectas como las industriales pero mil veces más saludables, además de poder elegir el tipo de harina para hacerla, dependiendo del gusto.
El brócoli uno de mis favoritos, cada día me gusta más. Contiene una elevada cantidad de vitaminas: vitamina A, betacaroteno, niacina, vitamina B1, B2, B6, E, ácido fólico y vitamina C). El Instituto Nacional del Cáncer sugiere que podría ser un importante preventivo, responsable de impulsar ciertas enzimas que ayudan a desintoxicar el cuerpo.
Está especialmente indicada para mujeres embarazadas, por su alto contenido en ácido fólico, es muy recomendado en dietas de adelgazamiento, porque aporta muy pocas calorías. Por su vitamina K, previene hemorragias, bueno para la menopausia por su contenido en calcio, que actúa como fitoestrógeno, reduce los niveles de colesterol, aporta hierro para quienes tienen déficit, reduce el envejecimiento de la piel y la degeneración macular por su contenido en caroteno y luteína y protege el aparato digestivo de la bacteria Helicobacter Pylori.
Evita hervirlo, y utiliza otras técnicas como la cocción al vapor o el salteado en wok, que no reducen sus nutrientes.
Le hemos añadido una cucharadita de semillas de lino o linaza, son una fuente importante de micronutrientes. Tienen un gran contenido en fibra, sus mucílagos absorben las toxinas del organismo,reduce el azúcar en sangre y ayuda a la desintoxicación del colon.
Son muy ricas en ácidos grasos Omega 3, que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Antivirales y antibacterianas, los propiedades antioxidantes y aniinflamatorias reducen el riesgo de padecer cáncer. Y mejoran los síntomas de la menopausia. Es un alimento muy completo que podemos añadir enteras o molidas en cualquier alimento.
Ahora vamos de lleno a la receta de quiché de brócoli y queso. Es muy facilita.
Ingredientes:
- Brócoli ( 1 pequeño)
- Masa quebrada
- 1 rulo de queso de cabra
- 1 puerro
- ½ cebolla
- 2 huevos
- Medio vasito pequeño de leche (yo uso vegetal)
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 1 cucharadita se semillas de lino trituradas (opcional)
- sal y pimienta
Elaboración:
1.- Preparamos la masa quebrada en un molde de horno. Yo uso uno de silicona con papel vegetal debajo. Pinchamos la base con un tenedor para que no suba y la horneamos 5 min a 180 grados.
2.- Mientras, cocemos al vapor el brócoli 5 min, o lo salteamos con 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (lo que prefiráis).
3.- En una sartén ponemos el puerro y la cebolla picadita y la pochamos hasta que quede doradita.
4.- En un recipiente batimos los huevos y añadimos el resto de ingredientes. Mezclamos con el brócoli cortado en trozos, la cebolla y el puerro.
5.- Sacamos la masa del horno y la rellenamos. Cortamos el queso en círculos y lo colocamos encima. Horneamos 30 min a 180 grados.
Ya me contaréis qué os parece. Espero que os guste esta mezcla de sabores. Podéis cambiar el tipo de queso que le acompaña, por uno más ligero o el que más os guste. En esta ocasión, he combinado brócoli y queso, que tienen ambos sabores muy particulares.
¡A disfrutar!
Deja un comentario