Hay muchas, pero hoy te proponemos 8 razones para tomar jengibre, de las que seguramente tomarás nota para incluirlo cada vez más en tus platos para proteger tu salud.
Muy utilizado en medicina alternativa en los países asiáticos, el jengibre no sólo realza nuestros platos sino que sus beneficios son sorprendentes para nuestra salud.
1. Anticancerígeno, potege el sistema inmunitario, impide que las células cancerosas desarrollen resistencia a la quimioterapia.
2. Antiinflamatorio, alivia dolores de artritis, molestias musculares, menstruación, muelas.
3. Protege contra el Alzheimer, previene los síntomas conductuales de la demencia.
4.Disminuye los niveles de colesterol. Favorece la circulación sanguínea y la prevención de coágulos. Reduce los niveles de azúcar en sangre.
5. Calma las náuseas y vómitos provocados por una operación, el embarazo, la quimioterapia.
6. Antiviral, previene la gripe, la sinusitis, la bronquitis.
7.Mejora la digestión, alivia la irritación gastrointestinal, gases, vientre hinchado. Depurativo. Contra la alitosis.
8.En la piel alivia las quemaduras y estimula la circulación.
Su tallo se puede utilizar fresco, en polvo, rallado, como zumo o aceite.
Además, el té de jengibre calienta por dentro y te hace sudar, es ideal para resfriados, tos y fiebre. (20 gr de jengibre, añades agua caliente, una rodaja de limón y unas gotitas de miel).
Con estas 8 razonas para tomar jengibre, se multiplican también las razones para incluirlo en nuestras recetas, podemos prevenir y aliviar diversas dolencias. Puedes rallarlo en las ensaladas y legumbres, tomarlo como infusión, en zumos y batidos, en los postres, bizcochos y galletas…
Mézclalo con cúrcuma y miel para fomentar su efecto antitumoral. Y utilízalo también como aromatizante en las recetas de pescado. Tiene un sabor fuerte y algo picante, no te dejará indiferente.
Ahora tienes 8 razones más para tomar jengibre a diario!
Más información:
Deja un comentario