Sorpresa! Hoy comemos legumbres. Sí, sí, los guisantes pertenecen a la categoría de las legumbres, así que no desaproveches la oportunidad de probar esta receta de guisantes con chipirones si os gustan de verdad. ¿A que tienen muy buena pinta?
Aunque se suelen utilizar como complemento o guarnición, tienen un gran valor nutricional. Son muy saciantes y mantienen el hambre a raya, por lo que son muy interesantes al impedir consumir otros alimentos menos sanos. Tienen pocas calorías e hidratos de carbono complejos (de bajo contenido glucémico).
Al ser ricos en fibra, los guisantes mejoran el tránsito y evitan la subida de azúcar en sangre, además de controlar los niveles de colesterol LDL.
Contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y mejoran el estado de ánimo gracias a su alta concentración de vitamina B y magnesio.
Destacan en vitamina B y C, proteínas, hidratos de carbono complejos (de asimilación lenta) y minerales como el calcio, el hierro, el potasio.
¿Os animáis con estos guisantes con chipirones? son súper fáciles.
Guisantes con chipirones
Ingredientes
- 300 gr de guisantes ( yo usé congelados)
- 300 gr chipirones, puntillitas, calamares etc
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 6 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 vaso de vino blanco
- 1 pizca de sal, pimienta al gusto
- 1 hoja laurel
- Un poquito azafrán en hebras o molido
- 1 cdita perejil picado
Elaboración paso a paso
- En una cacerola ponemos un poco de aceite y sofreímos la cebolla y los ajos picaditos. A medio hacer añadimos el pimiento troceado y la zanahoria a rodajitas.
- Cuando estén blandos, incorporamos los chipirones/puntillitas, el perejil y el laurel y mareamos todo un poco. Añadimos el vino y cocinamos a fuego medio unos 3-4 minutos para que se evapore el alcohol
- Ahora es el turno de los guisantes. Salpimentamos y añadimos el azafrán. Cubrimos con agua. Dejamos cocinar a fuego medio hasta que estén tiernos (unos 15-20 minutos). Listo.
Como la mayoría de legumbres, los guisantes pueden producir flatulencias, por eso os puede venir bien tomar un infusión de hinojo o anís estrellado para reducir sus síntomas.
Pues hasta aquí llegamos hoy. Ya estoy pensando en la siguiente receta para vosotras.
Espero que la disfrutéis. Aquí tenéis más recetas de legumbres que os pueden dar ideas para vuestros menús saludables.
Nos vemos prontito.
Besitos mil!
Gracias!! Es super sencilla y quedan muy bien. A ver si te gustan 😘
Qué original receta!
Voy a hacerla enseguida 😃