Verano… hay que pensar en platos más ligeros, ¿verdad? abundantes ensaladas, carnes y pescados a la plancha…en esta época del año apetece cada vez más platos fresquitos acompañados de salsas ligeras y sanas. En lugar de recurrir a la clásica mayonesa, que tantos riesgos de salmonelosis nos puede ocasionar, podemos utilizar salsas de yogur para alegrar nuestros platos y darles un puntito más nutritivo.
Estas 7 salsas de yogur son más bajas en grasa que las que hacemos con nata o aceite, los intolerantes a la lactosa pueden utilizar yogur sin lactosa y son sencillas de hacer. Sólo tenemos que añadir al a base del yogur diferentes ingredientes para conseguir resultados originales.
Para guardarlas, mejor utilizar recipientes de cristal y en la nevera se pueden conservar bien tapados unos días, así las podremos utilizar no sólo para ensaladas de pasta, de arroz, pescados asados…también vienen bien para hacer kebab, o como crema para untar pan, tostas, o para dipear: mojar palitos de apio etc.
La textura se la das tú, o la trituras varias veces para dejar una salsa fina o dejas los ingredientes picaditos para encontrarte trocitos. A tu gusto.
Recuerda que como la base es yogur, es mucho más saludable porque nos aporta un montón de bacterias (es probiótico) muy necesarias para nuestra flora intestinal. Y preferimos el yogur natural al griego para estas salsas, ya que al llevar nata, aumentaría el valor calórico a la salsa.
Vamos por nuestras 7 salsas de yogur súper fáciles:
1. CLÁSICA
- Un yogur natural.
- zumo de medio limón.
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- una cucharada de perejil fresco recién picado.
- sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Mezclamos en la batidora todos los ingredientes y batimos hasta que consigamos una salsa con la textura que nos guste.
2. TZATZIKI, típica de la cocina griega y turca.
- 1 pepino
- 200 gramos de yogur natural
- 1-2 dientes de ajo
- 1/2 cebolleta
- pimienta negra recién molida
- sal
- aceite de oliva virgen extra
- hierbabuena fresca
- eneldo (opcional)
- un cucharadita de zumo de limón.
En un cuenco ponemos el yogur. Pelamos el pepino y lo picamos (podemos rallarlo también si no queremos trocitos). Troceamos la cebolla tierna bien pequeñita y mezclamos ambos ingredientes y los añadimos al cuenco del yogur. Rallamos los dientes de ajo y añadimos también a la mezcla la hierbabuena picada, el eneldo, la pimienta negra, aceite de oliva y sal. Mezclamos bien y probamos para rectificar.
3. CON MIEL O SIROPE
- 2 yogures naturales,
- 4 cucharadas soperas de miel o sirope de agave (el endulzante que utilicéis)
- una pizca de canela y una de comino
- sal
Se mezclan todos los ingredientes en un recipiente hasta obtener una salsa cremosa. Tiene un toque un poco más dulce.
4. CON MOSTAZA
- 1 yogur natural,
- ½ cucharada de mostaza,
- 1 cucharada de zumo de limón
- perejil fresco picado
- un trozo de guindilla (opcional)
Mezclamos bien todos los ingredientes.
5. CON TOMATE Y ALBAHACA
- 1 yogur griego o natural,
- un puñado de albahaca fresca,
- 3 tomates
- aceite de oliva virgen (un poquito)
- sal y pimienta negra.
Se pica la albahaca muy fina y se mezcla con el aceite hasta formar una pasta. Pelamos y rallamos los tomates y mezclamos poco a poco con el resto de ingredientes.
6. CON QUESO DE CABRA
- 1 yogur natural
- 100g de queso de rulo de cabra,
- pimienta negra
- una pizca de sal
Mezclamos todo y comprobamos el sabor. Podemos añadir 1 cucharada de miel y albahaca o menta, picadas, como opción.
7. TÁRTARA
- 1 yogur natural,
- 10 alcaparras,
- 5 pepinillos,
- ¼ de cebolla tierna,
- una cucharada de postre de mostaza de Dijon, sal y pimienta.
Se trocean a tamaño muy pequeño la cebolla, las alcaparras y los pepinillos. Se agrega la mostaza y se remueve. Se añade el yogur y se salpimienta al gusto.
Espero que estas 7 salsas de yogur os ayuden a combinar ensaladas, aperitivos, carnes de barbacoas etc. Si necesitáis otro tipo de salsas para combinar, podéis consultar el apartado salsas caseras ligeras. Seguro que encontráis alguna que os apetezca hacer.
Ya me contáis el resultado.
Besitos.
Deja un comentario