¡Adoro los risottos! Y este risotto de setas no podía ser menos.
Uno de los grandes alimentos del otoño son las setas. Hoy disfrutaremos de un meloso risotto de setas para empezar.
Por sus propiedades nutricionales, las setas son muy alabadas en la cocina, al ser ricas en vitamina B, hierro, calcio, zinc, fibra, muy bajas en grasa y muy recomendadas en dietas saludables.
Las investigaciones muestran que su contenido en lentinano, un polisacárido, tiene un efecto antitumoral ayudando a estimular nuestro sistema inmunológico. En China y Japón se administra junto la quimioterapia y radioterapia para mejorar su eficacia y reducir las molestias que se asocian al tratamiento. Maitake, shiitake, champiñón del sol, gírgola, reishi, cualquiera de ellas compartirá nuestros platos frecuentemente.
Ah, y no olvidemos acompañar las setas con vitamina C (cítricos, verduras…) para que nuestro cuerpo absorba mejor los nutrientes.
¿No estría mal incorporarla a nuestra dieta si tan beneficiosa es, ¿no os parece? Aquí tenéis la receta:
Ingredientes: (4 personas)
- 300 gr. de arroz integral
- 400 gr de setas variadas
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- Un vasito de vino blanco
- 1 litro de caldo
- 100 gr de queso parmesano
- Sal y pimienta (al gusto)
- 1 cayena o un trocito de pimiento picante (opcional)
Elaboración:
1.- Picamos la cebolla muy fina y salteamos hasta que se dore ligeramente.
2.- Añadimos la zanahoria a trocitos muy pequeños y rehogamos.
3.- Añadimos las setas variadas y sofreímos unos minutos todo.
4.- Mezclamos unos minutos y añadimos el arroz removiendo un poco todo junto con el vasito de vino, hasta que se consuma el alcohol.
5.- Echamos el caldo poco a poco y la cayena, y dejamos cocer el arroz unos 20-30 minutos (dependiendo del tipo de arroz). Es bueno ir probando hasta que esté en su punto.Si vemos que se va secando añadir más caldo.
6.- Al terminar su tiempo añadir el queso parmesano inmediatamente y dejar reposar 5 minutos.
Decorar con perejil picado por encima. Y ¡a disfrutar!
Ya os he hablado de las propiedades que tiene el arroz integral. Si queréis más información podéis leer el artículo de la paella de arroz integral.
Deja un comentario