Siguiendo el buen consejo de las recetas de aprovechamiento, hoy vamos a aprovechar restos que puedes tener en tu nevera para realizar unas empanadillas al horno de varios sabores, con diferentes ingredientes.
Estaba pensando en algo original, lo mío es variar en la cocina. Me paso el día pensando en darle un giro a cualquier plato con tal de experimentar, pero también es cierto que tenía en la nevera muchas opciones para combinar y hay que ser sensato y aprovechar todos los restos posibles.
Como me sobraban obleas para unos aperitivos que hice en las fiestas pasadas, pensé en combinar sabores, variar y probar nuevas texturas. Al final de darle vueltas al coco y curiosear a los cocinillas de la red, me he lanzado con estos cuatro sabores, que espero que os gusten. Y eso que ya estaba pensando en opciones dulces… pero éso lo vamos a dejar para otro día.
Ah, por cierto, sin duda alguna, para hacer esta receta más saludable lo mejor es cocinar las empanadillas al horno, nada de freirlas! Horneadas mantendrán todo su sabor y serán menos pesadas en la digestión, y mucho menos calóricas.
Y también he escogido ingredientes saludables y combinaciones dulces-saladas que puedan despertarte grandes emociones al comer! (Vale, ya sé que exagero pero me chifla comer y probar otros sabores!!)
Combinamos todo: proteínas, hidratos, grasas y una multitud de vitaminas. Vamos a necesitar un poquitín de estos ingredientes: queso (el que tengáis en casa), un puñado de espinacas, nueces, pasas, cebolla o puerros, bacalao ( o sardinillas o atún) y algo de fruta (manzanas, peras o mango, o kiwi) para darle al conjunto un sabor más dulce y suave.
El caso es que echéis mano de lo que tenéis en casa para aprovechar ( algo de verduras, algo de fruta, algún queso de base, como queso crema o ricotta, enmental, etc) y hacer rellenos diferentes con los que podéis sorprender a vuestra family e invitados con estas empanadillas al horno de varios sabores.
Las imágenes no son maravillosas, las hago con móvil pero así podéis tener una idea de cómo las hice yo.
Vamos a ver los rellenos:
1.- Manzana, queso y nueces picadas. Si podéis, utilizad un queso fuertecito de sabor (de oveja, azul etc). yo utilicé queso brie que es el que tenía en casa y no se apreciaba demasiado, de ahí la recomendación. Si no es posible, el que tengáis en casa. picarlos todo muy chiquitito y mezclar los 3 ingredientes.
2.- Espinacas, ricotta (requesón) y pera. Troceamos un puñadito de espinacas y las cortamos muy finas. Añadimos un par de cucharadas de ricotta o queso de untar y añadimos trocitos de pera para darle el toque jugosos y dulce a la mezcla.
3.- Langostinos, puerro, queso crema (queso de untar, blando etc). Sólo necesitamos un langostino crudo por empanadilla. Picamos el puerro finito, lo mareamos en una sartén con una cucharadita de aceite. En un par de minutos estará. Escurrimos y reservamos y en el mismo aceite mareamos los langostinos picados otro par de minutos con un poco de sal y pimienta. Para montarlo todo, yo puse el queso de untar a bajo y encima la cebolla y los langostinos.
4.- Bacalao, cebolla y uvas pasas. Aquí necesitáis migas de bacalao, de esas que vienen con los trocitos de bacalao pequeños, al punto de sal y sin espinas. Vamos que te lo encuentras ya perfectamente limpio. (Yo lo utilizo mucho para hacer revueltos con huevo, para potaje de garbanzos con bacalao etc.). Ponemos a hidratar en agua un puñado de uvas pasas. Mientras picamos cebolla muy fina y cuando esté blanda, la apartamos. En ese aceite añadimos el bacalao y en unos segundos estará. Montamos primero el bacalao, luego la cebolla y finalmente las pasas.
Horneamos de 8-10 minutos a 180 grados hasta que se pongan doradas.
Como podéis ver, he ido montando capas para saborear los ingredientes por separados pero también podéis hacer la mezcla con todo junto formando una mezcla más uniforme, y será más fácil cerrar luego las empanadillas. A vuestro gusto.
Ya me diréis qué tal os salen y si os gustan esta mezcla de sabores. Cualquier sugerencia será muyyyy bien recibida. todo lo que sea innovar y variar es una maravilla.
Muchos besitos y disfrutad el día!
Muchísimas gracias, Miguel. Seguiré pensando para ayudaros al máximo!!!
Muy buenas ideas, como siempre.
Gracias.