Me gusta cocinar (ya lo sabéis) pero ¿no os pasa que a veces no se te ocurre nada y no quieres volver a repetir la misma receta? eso me pasa a mi continuamente. Mi cabeza no para de pensar y combinar alimentos y es que no puedo comer todas las semanas lo mismo!! Tengo que probar cosas nuevas constantemente jajaja. ¿Os pasa a vosotros/as?
Esta receta la vi en una revista hace tiempo y pensé hacerla algún día. Y es que siendo tan tan fácil, podía estar un poco simplona porque tiene muy pocos ingredientes, pero no, me sorprendió. Menos es más. Y esta vez se cumple con este estofado de atún con guisantes. Como la mayoría de los guisos, cuando los ingredientes sueltan su jugo y combinan bien, los resultados sorprenden.
Este estofado de atún con guisantes os puede resolver un almuerzo y como es tan facilito, sin muchos aliños, es de lo más sano pero no por eso, simple o soso. Es de esas recetas que te animan a hacerla con frecuencia, es muy saludables, no tiene nada de grasa, es rica en proteínas de gran valor biológico y los guisantes te aportan también esa fibra tan necesaria.
Además se hace volando, en 15 minutos la tienes lista. Y de un día para otro está aún mejor. La clave está en el producto. Si el atún es fresco y de calidad, ya tiene el éxito asegurado.
A los niños les suele gustar este tipo de pescado porque tiene una textura más firme que recuerda a la carne, así que es buena idea que vayáis probando para ir iniciándolos o aumentado el consumo de pescado con este tipo de estofados, no sólo los típicos de carne. El atún como sabéis, es un pescado azul y por tanto es rico en grasas saludables, omega 3, en yodo, fósforo y magnesio y vitamina B3 o niacina que las investigaciones concluyen que puede ayudar a reducir el colesterol.
Yo tengo la costumbre de preparar un caldo de verduras casero y siempre tengo botes congelados. Les suelo poner troncos de brócoli, zanahorias, laurel, la parte verde de los puerros que desechamos, algunas hierbas aromáticas al gusto y un poco de sal. Podéis aprovechar restos. Y lo pongo todo a hervir a fuego bajo unos 20 minutos. hago bastante cantidad y voy congelando en botes para otros guisos. Es una práctica muy cómoda que os recomiendo para tener siempre en casa un caldo para cualquier ocasión. os sirve de base para cualquier día que no tenéis nada pensado, para una sopa de verduras, de fideos o para enriquecer un salteado.
Ingredientes (2-3 personas):
- una rodaja de atún fresco o un par de lomos de grosor medio.
- 1 cebolleta grande
- un puñado de tomatitos cherry
- 200 gr de guisantes (yo usé congelados)
- 250 ml de caldo de verduras
- sal y pimienta
- eneldo
Elaboración:
- Picamos la cebolleta fino y la rehogamos con un poco de aceite de oliva virgen en una cazuela.
- Incorporamos los guisantes y los mareamos con la cebolleta. Reservamos un poco de ese aceite aparte para los tomates.
- Añadimos el caldo de verduras, subimos la temperatura para que hierva un par de minutos y bajamos el fuego para cocinar durante 15 minutos a fuego medio.
- Cortamos el atún a trozos, quitándole la piel y la espina interior y los salpimentamos. Los añadimos al guiso y cocinamos ya sólo durante 5 minutos para que no quede reseco por dentro.
- En una sartén, calentamos el aceite reservado y salteamos los tomates cherry partidos por la mitad para que suelten su jugo. Los añadimos a la cazuela del estofado con un poquito de eneldo. Mezclamos y rectificamos de sal si es necesario. En la foto podéis ver cómo se va cocinando. Y ya tenemos nuestro estofado de atún con guisantes listo
Nuestra recomendación es que aumentemos el consumo de pescado y reduzcamos el de carne a la semana y sobre todo, dejar de consumir carne roja y embutidos, que ya hemos sido informados y se ha demostrado por distintos medios y organismos especializados en nutrición, de los efectos nocivos de ese tipo de carne.
Y en cuanto a las dudas sobre su contenido en mercurio, no os creáis todo lo que leéis, consultad fuentes adecuadas de expertos en alimentación como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que nos informa y alerta de todo lo relacionado con la alimentación.
Hay muchas recetas de pescado y trataré de ir incluyendo cada vez más para fomentar una alimentación variada y sana.
Espero que os haya venido bien este plato sano y rico. Probad a hacerlo y compartirlo para que vayan disfrutando de opciones saludables e increíblemente ricas.
Besitos y hasta la próxima receta.
Deja un comentario