No hace falta renunciar a los postres si los hacemos con ingredientes más saludables, como esta crema de batata y cacao, aunque ya sabéis que siempre los recomiendo con moderación.
El ingrediente principal es la batata (boniato), que es súper dulce si la asamos, y para endulzar hemos utilizado frutas deshidratadas o desecadas: dátiles y uvas pasas que tienen un gran poder endulzante.
Nada de azúcar ni similares (ni agave, miel, azúcar moreno etc).
Eso sí, cuidado con los aditivos que añaden. Mirad los ingredientes que no tengan sulfitos, colorantes azufrados o glucosa como aditivo. intentad buscarlos lo más naturales posible.
Las batatas son muy saciantes, nutritivas, digestivas…ideales para dietas de adelgazamiento. Ricas en antioxidantes, muy beneficiosas para la salud cardiovascular.
Por otra parte, tomamos demasiada azúcar a diario y las recomendaciones nutricionales, la OMS, nos dicen que no sobrepasemos los 25 gr de azúcares libres al día, aproximadamente, menos de 6 terrones de 4g de azúcar.
Según las diferentes marcas, los cereales de desayuno tienen entre 8 y 18 gr de azúcar por ración, zumos de frutas, entre 26 y 29gr, los yogures de sabores entre 9 y 25 g. Pues ya tienes el tope que podrías tomar diariamente con un sólo yogur!!!
Aportan calorías innecesarias y contribuyen a la aparición de la obesidad, la diabetes, la caries y las enfermedades cardiovasculares.
El cuerpo no necesita azúcar, necesita glucosa
Ya la glucosa para proporcionarnos esa tener energía, puede venir de diferentes fuentes.
Hay numerosas maneras de endulzar tus postres y dulces con sustitutos naturales del azúcar (mira este enlace)
Orejones de albaricoque o melocotón, higos secos, ciruelas secas… las frutas desecadas, al eliminarle el agua, tienen una concentración elevada de nutrientes y minerales; son ricas en potasio, fibra, vitaminas del grupo B y antioxidantes. Las puedes encontrar todo el año, se conservan muy bien durante tiempo y son un snack muy saludable.
Al tener un alto contenido en fibra, retrasa la absorción de los azúcares presentes y no provoca picos de glucosa en sangre.
Muy recomendadas para personas con anemia por su alto contenido en hierro.
Ayudan a combatir el estreñimiento, porque que su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal.
Son más calóricas por lo que la ración diaria aconsejable para una persona sana serían unos 50 gramos. Sólo está desaconsejada en pacientes con daño renal, puesto que tienen una concentración notable de potasio.
Ingredientes (4 cuencos):
- 1 batata mediana
- un vaso de bebida de avena o almendras (o leche)
- 10 dátiles sin hueso
- 10 uvas pasas moscatel sin hueso
- media tacita de cacao en polvo sin azúcar
Los pasos para la elaboración de la crema de batata y cacao son muy sencillos.
Elaboración:
- Ponemos a hidratar los dátiles y las pasas en un recipiente con la bebida vegetal/leche. Reservamos.
- Mientras, cocemos al vapor la batata o la asamos al horno a 180º o menos durante 30-40 minutos ( o la compramos asada). Queda más dulce a baja temperatura añadiéndole más tiempo.
- Trituramos en la batidora/ Thermomix la calabaza con el resto de ingredientes hasta que quede una crema con textura fina y uniforme. Enfriar en la nevera.
- Decoramos con frutos secos.
Es una crema dulce densa con textura suave. Si la queréis más líquida sólo hay que añadir un poquito más de la bebida vegetal o leche, y quedará en forma de natilla.
Si te gusta la receta, compártela para que la disfruten muchos más.
Un besito y nos vemos en la cocina 😘
Deja un comentario