La receta de hoy ha sido toda una sorpresa para mi por su sabor, bimi con bechamel de calabaza. ¿La has probado? Como no me conformo con comer todos los días los mismo, me paso los días pensando, inventando, probando y consultando expertos, oye claro que sí! Que los cocineros tienen ideas geniales!
Yo quería darle un toque especial a la verdura, otra forma más de cocinarla pero esta combinación me ha encantado, la verdad. El plato lo podéis realizar con cualquier tipo de verdura al vapor. He seleccionado bimi y como estamos en otoño, he elegido la calabaza como producto estacional perfecto.
La clave es ésa, cocinar al vapor para mantener todos los nutrientes de las verduras y no dejar las vitaminas en el agua de cocción (aunque yo siempre os recomiendo guardar ese agua de cocción para hacer sopa o crema). La verdura queda entera y tierna, en su punto y la bechamel le aporta cremosidad y un acompañamiento diferente a la verdura.
Apostando por salsas ligeras y no muy pesadas para el estómago, tomamos esta bechamel muy sencilla de hacer (que sólo lleva bebida de avena, queso crema bajo en calorías y la calabaza) para otras muchas ideas, por ejemplo como salsa para unos macarrones, para cubrir lasaña o canelones etc. Rápida de hacer, sana y deliciosa.
Puedes guardarla en la nevera en un bote de cristal y se conserva una semana.
Igualmente podéis usar coliflor, brócoli, judías verdes, patatas …tu verdura preferida. A nosotros nos encanta el Bimi. Desde que lo descubrimos, es uno de nuestros fijos para cenar o como acompañamiento a un pescado. El bimi es un híbrido natural entre brócoli y la col verde china. Originaria de Japón, se cultiva en Inglaterra y en España, desde Murcia a Tarragona. Es muy dulce y suave, pruébalo y te sorprenderás, ya se comercializa en muchos supermercados.
Es rico en vitamina C, D, vitaminas del complejo B, calcio, ácido fólico, hierro, potasio y fibra.
Según la tesis doctoral de Navarro Rico, dirigida por los investigadores de la Escuela de Ingenieros Agrónomos y del Instituto de Biotecnología Vegetal, los compuestos bioactivos -de carácter anticancerígeno, antioxidante y antiinflamatorio– de este producto son mejor absorbidos que los de otras crucíferas como el brócoli convencional, la coliflor o la col.
Puede prevenir enfermedades cardiovasculares y la formación de cataratas. Una cualidad muy interesante es que sus compuestos antiinflamatorios y antioxidantes son más fáciles de absorber por el ser humano que los del brócoli o la coliflor.
Se puede consumir de diferentes formas, aguanta bien conservado en la nevera más que otras hortalizas. Salteado con otras verduras, crema de bimi, al vapor con un chorrito de aceite y sal etc.
En la receta de hoy, lo hemos puesto al vapor con un poco de sal unos minutos. Y seguidamente le hemos añadido la bechamel de calabacín por encima.
Bimi con bechamel de calabaza
Ingredientes
- 40 gr cebolla
- 200 gr calabaza cortada
- 15 ml aceite de oliva virgen
- 100 ml leche o bebida vegetal
- 150 gr queso crema bajo en grasa
- 1 cdita nuez moscada
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- ELABORACIÓN TRADICIONAL:Pochamos la cebolla picada unos minutos, añadimos la calabaza a trocitos y sofreímos unos 5 minutos hasta que se ablande. Añadimos la bebida vegetal y el queso crema. Mezclamos bien. Salpimentamos, añadimos un poco de nuez moscada y cocinamos 10 minutos a fuego medio. Dejamos enfriar un poco y trituramos con una batidora hasta formar una crema espesa.
- THERMOMIX:Ponemos la cebolla y la picamos 5 segundos a vel. 4.Añadimos el aceite de oliva virgen y los 200 g de calabaza cortada a cuadraditos. Se sofríe 5 minutos, temp. varoma y vel. cuchara.Añadimos la bebida vegetal y el queso crema. Salpimentamos, un poco de nuez moscada y programamos 8 minutos, temp. varoma y vel. 1.Dejamos templar y trituramos la mezcla 30 segundos a vel 8.Cubrimos la verdura con la bechamel y la metemos en el horno 5-10 minutos a 170 grados o hasta que se dore. También la podemos tomar tal cual, sin gratinar.
Rápida y deliciosa. Espero que os guste, que la probéis y me contéis.
Nos vemos en la siguiente receta!!!!
Más recetas con calabaza: lasaña de calabaza, crema de calabaza…
Deja un comentario