Llega el verano y no hay noche que se resista a una buena pipirrana de Jaén. He probado muchas pipirranas, con distintas variedades, como la malagueña, con pulpo o huevas, la de Cádiz, con caballa, en otros lugares le añaden cebolla o comino, bacalao etc, pero hoy os traigo la típica que yo solía cenar cada verano en Jaén, y que a mi padre le salía riquísima.
Es muy fácil de hacer, es un plato muy sano y nutritivo, típico de nuestra dieta mediterránea, muy rica en fibra, muy necesaria porque contribuye a que hagamos muy bien la digestión, así que podéis abusar de ella todo lo que queráis, bueno, ojo! no os paséis, que este plato es de empezar y no parar!!!! jajjaja
La foto la he tomado de Degusta Jaén, porque me parecía preciosa y así de camino, conocéis un poco más mi tierra. En realidad, la pipirrana es una ensalada con los ingredientes básicos pero picados en trocitos muy pequeños y con un majado final que hace una salsita deliciosa en esta época de calor. Espero que os guste esta pipirrana de Jaén tanto como a mí. Rápida y fresquita.
Pipirrana de Jaén
Ingredientes
- 1kg y medio de tomates maduros.
- 1 pimiento verde
- 2 huevos cocidos
- 1 lata atún al natural
- 2 dientes de ajo
- Sal gorda
- Aceite de oliva virgen
Elaboración paso a paso
- Pelamos los tomates y los partimos en trozos. Hacemos igual con el pimiento verde y lo presentamos en el recipiente de madera.
- Cocemos los huevos y dejamos enfriar. Separamos las yemas de la claras y reservamos.
- Preparamos un mortero. Pelamos y machacamos los ajos con la sal gorda en el mortero. Añadimos las yemas cocidas y machamos de nuevo hasta que consigamos una masa espesa. Incorporamos aceite de oliva virgen extra, poco a poco, no demasiado y mezclamos todo bien. Vamos probando para conseguir el sabor que queremos. Comprueba para rectificar de sal. Añadimos al tomate y pimiento picado esta mezcla y añadimos las claras troceadas también.
Notas
Ahora que en veranos sólo pegan recetas fresquitas, en la sección ensaladas tenéis otras más para ir combinándolas cada día e para hidratarse bien.
Debemos incorporar más vegetales en nuestra alimentación diaria, ya sabéis que estaremos más protegidos ante enfermedades cardiovasculares, el cáncer y además disminuiremos nuestro riesgo de mortalidad. Hay que cuidarse y comer sano y esta época del año es perfecta para incluir sabores nuevos y refrescantes.
Besitos y disfrutad del bonito verano.
Seguro que sí, Toñi, son pequeñas variaciones pero la esencia está igual de rica. ya me contarás. Un besito.
Se ve con un aspecto espectacular!!. Nunca la he probado así, lo haré y espero que me guste tanto como la que se hace por mi tierra. Saludos !!.