Un buen guiso siempre se relaciona con una buena alimentación y las patatas con bacalao están estupendas siempre, pero sobre todo en estaciones más frescas. Si no encontráis bacalao fresco, o no os gusta tener que pasar por el proceso de desalado, congelado también te dará un buen resultado. El de hoy es congelado, por ejemplo y ha salido estupendo.
Las patatas son un alimento un poco olvidado en la alimentación actual. Siempre las asociamos fritas, tipo chips para picar o fritas para acompañar carnes o pescados, pero nada de eso!! Todo lo bueno que nos aportan se transforma en un montón de calorías al freirlas, así que intentad no consumirlas de esta manera y pasaros a tomarlas al vapor, en guisos, asadas con hierbas aromáticas, en pure etc, pues aportan proteínas, potasio, vitamina C y apenas grasa ni azúcares.
El bacalao es un pescado blanco con proteínas de alto valor biológico, similar a las carnes pero con más grasas saludables, en nuestro caso la grasa es inferior al 2%. Lo más importante de estas grasas es que son ricas en omega 3, muy necesarias para evitar riesgos cardiovasculares y procesos inflamatorios. Es aconsejable un consumo mayor de pescado que de carne y no sólo por estas 5 razones, sino por muchísimas más, la primera por mantener mejor nuestra salud.
En conjunto las patatas con bacalao suponen un plato muy completo, nutritivo y muy rápido de hacer. Espero que os guste tanto como a míiiiiiiii.
Ingredientes (4 personas):
- 600 g patatas
- 4 lomos de bacalao
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- Laurel
- Pimentón dulce
- 1 litro de caldo de pescado o verduras
- Sal y pimienta
Elaboración:
- Ponemos un poco de aceite de oliva en una cazuela freímos vuelta y vuelta los trozos de bacalao, no mucho más. Reservamos.
- En ese mis aceite, picamos la cebolla a trocitos y doramos con las hojas de laurel. Cuando esté blandita, añadimos los dientes de ajo picados muy finito.
- Bajamos la temperatura y añadimos el pimentón dulce. Removemos para que se tueste un poco.
- Añadimos las patatas troceadas y el caldo. Un poquito de sal y pimienta. Dejamos cocer a fuego medio unos 15-20 minutos (Según la potencia del fuego, en olla rápida unos 5 minutos). No mover mucho mientras cuecen para que no se deshagan.
- Cuando estén casi hechas, añadimos el bacalao reservado y cocinamos 5 o 6 minutos. Rectificamos de sal y listo. Servir con un poquito de perejil.
De un día para otro están aún mas buenas porque se concentra el sabor.
Como el bacalao es uno de mis pescados favoritos, encontraréis AQUÍ varias recetas de platos con pescado por si os viene bien para ir variando.
Besitos y ya me contaréis qué tal sale.
Deja un comentario