Si quieres unas galletas diferentes con sabor intenso, prueba estas galletas de harina de garbanzos. Sin harina de trigo ni huevo. Descubrimos hace tiempo la harina de garbanzos aunque siempre la relacionábamos con las tortillitas de camarones. Sí, son parte de sus ingredientes estrella pero también se puede usar en múltiples recetas como estas galletas.
La harina de garbanzos tiene muchos beneficios. Es rica en proteínas vegetales y tiene menos calorías e hidratos de carbono que la harina de trigo. Destacan sus vitaminas sobre todo del grupo B, ácidos graso omega 6 y fibra, pues proviene de la molienda de garbanzos secos. La harina de garbanzos, como los garbanzos en sí, es ideal para las digestiones, tránsito intestinal, regular los niveles de colesterol en sangre y mejorar la circulación sanguínea.
Son sin gluten y completamente veganas. Además le hemos añadido un puñado de nueces y de chocolate a trocitos. ¿Nos animamos a cocinar una galletas de harina de garbanzos así de saludables?
INGREDIENTES:
- 130 g de harina de garbanzo.
- 1 plátano maduro
- 3-4 cucharadas de leche o bebida vegetal
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 2 cucharaditas de semilla de chía o de lino trituradas.
- 6-8 nueces trituradas
- 4 onzas de chocolate negro troceado.
- Una cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
ELABORACIÓN:
- Cogemos un bol y vamos echando el plátano a ruedas, la leche, el aceite y las semillas y la vainilla. Trituramos todo y reservamos.
- Preparamos las nueces y el chocolate y los troceamos (yo lo hago con thermomix). Los añadimos a la mezcla anterior y removemos para integrarlos. Y en último lugar añadimos la harina poco a poco y la vamos mezclando con todo bien. Si vemos la masa muy seca, añadimos un poco más bebida vegetal o leche. Y ahora lo dejamos reposar media hora.
- Cogemos bolitas y les damos forma de galleta. Horneamos unos 10-15 minutos a 160 grados hasta que cojan color dorado. Listas.
¿Qué te parecen nuestras galletas de harina de garbanzo, a que tienen muy buena pinta?
Se conservan en yna caja hermética en un sitio fresco y seco.
Espero que os animéis a hacerlas, son fáciles de hacer y así probaréis sabores nuevos pero de gran calidad nutricional, sobre todo si tenéis celíacos en casa.
Espero que os gusten.
Lo he vuelto a redactar para que no cree confusión. En realidad es ir añadiendo ingredientes poco a poco y finalizar con la harina de garbanzos hasta que se integre todo bien y forme una masa compacta. Espero que ya se entienda bien. Un besito y gracias por avisar.
El paso 2 me parece q no está muy bien explicado.
La harina, las nueces y el chocolate como y cuando lo incorporamos a la mezcla del punto 1