La crema Alicia es una sencilla receta de calabaza, zanahoria y guisantes que descubrí de la manera más típica, en un supermercado. Como no sabía si era alguna receta típica que yo desconocía, cogí la cajita de crema (porque era de esas en polvo) para ver los ingredientes y además quería saber el porqué de ese nombre. Imaginaba que era por alguna tradición que desconocía, o alguna cocinera popular o simplemente alguna Alicia que tendría buena mano en la cocina y le saldrían muy bien estas cremas, pero no, no va por ahí. Hace referencia a una niña llamada Alicia. Creo que es puro marketing, pero de los buenos! viene muy bien para los niños que rechazan las verduras animarles a comer esta crema. A lo mejor contándoles esta historia, les da por probarla. Sus cabecitas imaginarias pueden pensar que si la niña ha creado una pócima, (con lo que les suele gustar la magia!!!!) ¿estaría bien probar la crema de Alicia, no? ¿Quién sabe?
“Alicia, como todos los niños, cree que las verduras son aburridas. Para comerlas, ha creado su propia pócima, ¡una crema que todos adoraréis! Alicia ha elegido 3 verduras por su dulce sabor: calabaza, zanahoria y guisantes.”
Pues ya sabéis la historia, ahora a poneros manos a la obra para probarla.
Los ingredientes son muy sencillos de encontrar, y como predomina el naranja, le da un color muy atractivo. Los tres alimentos son muy dulces: calabaza, zanahoria y guisantes, por lo que es fácil que guste a niños y a adultos. Allá vamos!
Ingredientes:
- 100 g zanahorias (unas 4 zanahorias)
- 300 gramos de calabaza pelada
- 100 gramos de guisantes congelados
- 1 puerro grande
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 patata pequeña o una cucharadita de semillas de lino trituradas.
- 500 ml de agua o caldo de verduras
- pimienta al gusto
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de pimentón de la vera dulce
Elaboración:
- En una cacerola, salteamos el puerro, la cebolla y los ajos unos minutos.
- Añadimos el resto de ingredientes, salvo las especias, y cocemos a temperatura media unos 20-25 minutos.
- Añadimos las especias y la sal y trituramos todo con una batidora hasta que nos quede una crema fina. Repetir varias veces este paso hasta conseguir la consistencia que nos guste.
Elaboración con thermomix:
- Ponemos en el vaso las patatas, las zanahorias, la calabaza, el puerro, la cebolla, los ajos, los guisantes y el agua y programamos la thermomix 20 minutos, 100º, velocidad 2
- Cuando termine el tiempo programado, quitamos la tapa y añadimos la sal y las especias: cúrcuma, pimienta y pimentón dulce y esperamos a que la temperatura baje a los 80º como mínimo. Trituramos 2 minutos, velocidad 8.
OPCIONAL (si estás siguiendo una dieta baja en grasas, omite este paso): Añadimos un chorrito de aceite por el bocal y mezclamos 15 segundos a velocidad 5.
Para decorarla, puedes añadir por encima un poco de pimienta molida, cebollino picado, semillas de sésamo…
Si os gustan las cremas tanto como a mí, aquí tenéis más opciones:
crema de coliflor y espárragos
Si os funciona con los peques, no dejéis de contármelo!!
Besitos y hasta otra.
Deja un comentario