Ya tenemos otra locura más: el aguacate light. No paran de sacar productos para engañar al consumidor una y otra vez. Cada vez se inventan algo nuevo sin fundamento científico por ningún sitio. Que tampoco es un super alimento como algunos quieren pregonar pero sí es cierto que tiene muchas propiedades saludables y que no necesita ninguna versión light.
La web del aguacate light indica que es una comercializadora de frutas exóticas, aparte del aguacate, ofrece otras más. Sugiere un aguacate con un 30% menos de grasa, naturalmente light ¿te lo puedes creer? Sus beneficios incluyen una rápida maduración y una oxidación lenta. Han sido cultivados en zonas tropicales, próximas a Ecuador, centro y Sudamérica. “Son la raza, la especie y las condiciones climatológicas lo que le confiere a este aguacate unas características organolépticas concretas y una serie de ventajas nutricionales añadidas”, según dicen en la web.
Tienen el sello del Programa de Alimentación y Salud de la Fundación Española del Corazón (PASFEC), que lo califica como producto con contenido reducido en grasas, pero no indican el lugar exacto ni la variedad que escogen.
En una sociedad en la que cada vez nos preocupamos más por la salud y por la alimentación, es muy fácil confundir al consumidor. Se ve que el consumidor está forzando a la industria alimentaria a introducir cambios en sus productos.
¿Y el precio? Se vende en la mayoría de supermercados el Corte Inglés y otros y va por 6€/ KILO, así que es un negocio!!.
PUBLICIDAD ENGAÑOSA – PURO MARKETING
¿Una fruta light?: RIDÍCULO, ABSURDO, otra locura más!
Si nos ajustamos a la definición de un alimento light según el Reglamento CE N.º 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20-12-2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, para que un producto sea LIGHT/LITE: Solamente podrá declararse que se ha reducido el contenido de uno o más nutrientes si la reducción del contenido es de, como mínimo, el 30% en comparación con un producto similar”.
Puede ser que esa variedad de aguacate tenga un sabor más ligero, un aspecto más brillante, la piel lisa y verde como dicen, porque ese tipo de aguacate es así, pero nada más, no es un aguacate light, como no hay plátanos light. Ni sabemos qué variedad es ni de qué país procede, porque hay muchos tipos de aguacates, y unos tienen más grasa que otros.
De hecho, hay unas 500 variedades de aguacate en todo el mundo (bacon, fuerte, zutano, pinkerton, reed, lamb hass, etc). Los más conocidos son el aguacate bacon, el aguacate fuerte y el aguacate hass. Podéis conocer todas las variedades en esta página y al final del artículo: www.agromatica.es/variedades-de-aguacate/
Lo que está claro es que este aguacate light que nos quieren vender es simplemente un tipo de aguacate de las muchas variedades que hay, que aquí no se conoce mucho. Probablemente uno que contenga un poco menos de grasa y que pretenden vendernos como un producto más saludable y bajo en calorías cuando ya de por sí el aguacate es saludable y no engorda.
Ahora bien, ¿quiero pagar 6€ por disfrutar de un alimento con los mismos beneficios nutricionales que otro aguacate?. No, porque ésto es marketing. Y juegan con nuestro dinero.
SENTIDO COMÚN A LA HORA DE COMPRAR. El aguacate ya es saludable, no se necesita crear ningún aguacate light mucho más caro con iguales beneficios nutricionales. El aguacate tiene una grasa monoinsaturada (como el aceite de oliva) que puede afectar de forma beneficiosa al riesgo cardiovascular. Al contrario de lo que se piensa, su consumo reduce el colesterol malo LDL y eleva el bueno HDL, baja los triglicéridos y mejora la salud de nuestras arterias, según un estudio clínico publicado en la American Heart Asociation.
Además, su alto contenido en fibra dietética contribuye a su vez en reducir estas cifras,regularizando el tránsito intestinal y reduciendo la absorción de azúcar. (British Medical Journal).
Incluso hay estudios que indican que la combinación de grasa moninsaturada+ fibra dietética incide en la disminución del colesterol malo LDL (Estudio PREDIMED). También tiene otros micronutrientes y componentes bioactivos que pueden desempeñar un papel importante en la reducción del riesgo de enfermedades del corazón, reforzando nuestro sistema inmunológico.
Tampoco existe ningún estudio que diga que el aguacate engorde, al contrario, es muy saciante y reduce las ganas de comer más, aunque sí tiene más calorías que el resto de las frutas (160 calorías por 100gr). Pero recuerda que son más importantes los nutrientes que las calorías.
Se recomienda tomarlo dentro de la dieta habitual (ya sabéis que una dieta sana es la que incluye ejercicio físico diario) y que sustituya otras grasas saturadas de origen animal o azúcares añadidos.
Es muy útil en la prevención del cáncer de mama, por su alto contenido de ácido oleico y muy recomendado para prevenir el cáncer de próstata.
Como excelente fuente de betacarotenos y luteína, mejora la salud de nuestros ojos y previene la degeneración macular. Su elevado contenido en potasio favorece el control de la presión arterial.
Contienen flavonoides y polifenoles con propiedades antiinflamatorias, reduciendo así el riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias y degenerativas. Además contiene 20 vitaminas y minerales.
Como veis hay bastantes estudios que prueban que no hay que temer nada en absoluto por consumir aguacate regularmente, de hecho es aconsejable.
Danone ya tuvo que pagar multa por exagerar beneficios de Activia y Actimel. Por publicidad engañosa.
Si queremos más evidencias científicas, podéis también visitar el artículo de L. Jiménez, experto en la materia Lo que dice la ciencia para adelgazar, en el que expone diferentes estudios con los beneficios del aguacate si lo incluyes en tu dieta y no, no engorda, salvo que por un problema determinado tú necesites una dieta hipocalórica.
Hay un montón de recetas que puedes disfrutar con esta fruta, guacamole, ensaladas, helados… hasta algunos postres lo incluyen para sustituir grasas saturadas y yo iré incorporando algunas más.
No te dejes engañar. El marketing industrial es imparable.
Dejemos de confundir a las personas, por favor.
Más información:
https://nutritionj.biomedcentral.com/articles/10.1186/1475-2891-12-155
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex:32006R1924
http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/aguacate.pdf
http://www.viverosbrokaw.com/aguacate_variedades.html
Deja un comentario