Cada vez me gusta más hacer tortitas para comer. Parece que estás comiendo hamburguesas o haciendo una cena informal, de picoteo….salirse de lo habitual, vamos. Estas tortitas de quinoa, brócoli, queso y nueces te van a sorprender, están súper buenas! A mí me han sorprendido! He tomado la receta de la web de nueces de california, que a veces encuentras recetas muy interesantes y nutritivas. Yo he modificado los ingredientes dando más protagonismo a las verduras, que siempre es más saludable. Tenemos proteínas con el queso y la quinoa (rica en aminoácidos esenciales y baja en calorías!), hidratos de carbono en la quinoa y el brócoli y grasas saludables en las nueces. 100% sano!
La textura me ha sorprendido muchísmo pues me daba la sensación que estaba tomando atún (síiiii, yo sé que suena raro) pero es la mezcla de nueces picadas con queso parmesano la que da esa textura. Todo un acierto ! Me han encantado!! Esto hay que repetirlo probando más ingredientes. ¿Me dais ideas?
Me gustaria mucho que las probárais y que pensárais si a vuestros niños les puede gustar porque en forma de tortitas les puede llamar más la atención, y MÁS IMPORTANTE AÚN, apenas saben a brócoli!!! Todos los ingredientes son muy sanos y son un plato muy equilibrado y completo. Y lo mejor: se hacen en 5 minutos!, y al horno!!
INGREDIENTES (10 tortitas):
- 1 huevo
- 200 gr de brócoli o bimi triturado crudo (estas son de bimi).
- 25 gr de quinoa cocida
- 50 gr de queso rallado mozarella (más ligero) o parmesano
- 50 gr de nueces trituradas
ELABORACIÓN:
- Trituramos el brócoli y las nueces (yo usé thermomix).
- Mezclamos todos los ingredientes. Hacemos bolitas y las aplastamos con las manos dando forma de tortita.
- Horneamos 15-20 minutos a 180 grados, hasta que se pongan doradas.
Ya tenemos listas nuestras sabrosas tortitas de quinoa, brócoli, queso y nueces para cualquier momento del día.
Se pueden tomar calientes recién hechas o frías también.
Me han salido 10 tortitas con esas cantidades, que os valen como plato único solas o con una salsa de yogur por ejemplo. Como guarnición o acompañando una ensalada…son muy versátiles!
Más recetas de verduras aquí, por si os ayuda a planificar vuestros menús.
Disfrutad mucho y volvemos prontito con otra receta saludable! 😘😘😘
Deja un comentario