La receta del arroz negro llevaba mucho tiempo queriéndola hacer. Siempre que iba a la zona de Valencia o incluso en cualquier playa, probaba este tipo de arroz, y me encantaba, pero nunca me animaba a hacerlo en casa. Estos días me he puesto las pilas y pensé, por qué no? Si a mí me encanta hacer cosas nuevas! Sólo hay que buscar la tinta de calamar (que está en la parte de congelados de muchos supermercados) y los calamares, y dicho y hecho! La verdad es que es todo un éxito porque se tarda poquísimo en hacerlo, es rápido, es sano y está super bueno.
Os traigo el clásico, de calamares. También se puede hacer con sepia o con chocos y añadirle al final de la cocción unos langostinos o mejillones. Suele acompañarle un poco de ali oli pero no quise hacerlo por no mezclar sabores y disfrutar más el propio arroz negro sólo con el sabroso calamar, que me chifla!
Como podemos observar en los ingredientes, es una receta bastante saludable que combina arroz integral con calamares, ricos en proteínas de calidad, aportando la mayoría de los aminoácidos esenciales, hierro, zinc, fósforo, potasio, manganeso, vitamina A, B3, B12, y muy bajos en grasas y calorías, por lo que el arroz negro es muy recomendable para dietas de adelgazamiento, diabetes y celíacos. Por su alto contenido en yodo es muy alimento muy beneficioso para regular la glándula tiroides. Yo siempre utilizo arroz integral porque aporta más fibra y nutrientes al plato, además de que sacia más. La receta de paella integral también sale estupenda con este tipo de arroz.
Por otra parte, para las personas con colesterol alto, se recomienda tomar calamares con moderación por su contenido en colesterol, pero si tus niveles están equilibrados puedes consumirlos perfectamente un par de veces a la semana.
Espero que os guste y que me contéis vuestra experiencia.
Ingredientes: (para 2 personas)
- 175-200 gr de arroz integral
- 250 gr de calamares
- 2 bolsitas de tinta de calamar.
- 1 l de caldo de marisco.
- Media cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 tomate grande
- Unas hebras de azafrán (4.5 hebras) o una bolsita de azafrán
- Una cucharadita de pimentón de la Vera dulce.
- 40 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal.
Elaboración:
- Limpiamos bien los calamares y los enjuagamos bien. Los secamos y los cortamos a trozos pequeños. Reservamos.
- Picamos la cebolla y cortamos el ajo a rodajas. Pelamos el tomate y lo cortamos a trozos muy pequeños. Reservamos.
- Sacamos la tinta de calamar del congelador para que se vaya derritiendo.
- En un cazo ponemos a calentar el caldo de marisco.
- Ahora preparamos la paellera (paella creo que es el término correcto). Le echamos el aceite de oliva y lo ponemos a calentar a fuego medio. Añadimos los calamares cuando veamos que está caliente. Una vez dorados, se sacan y se reservan.
- En ese mismo aceite se añade el ajo y la cebolla cortada y dejamos que se doren.
- Añadimos el tomate troceado y dejamos rehogar unos minutos.
- Luego añadimos el arroz y la tinta de calamar y mezclamos todo bien un minuto.
- Ahora añadimos el pimentón, removemos bien y a continuación vamos echando el caldo que teníamos calentando previamente.
- Ajustamos el punto de sal y añadimos los calamares y el azafrán.
- Dejamos cocer a fuego fuerte unos 10 minutos y luego bajamos a fuego medio y dejamos cocer dependiendo del arroz y lo que necesite.
- Probamos para saber si está en su punto y si lo notas algo duro dejamos que repose 5 minutos tapado con un paño húmedo limpio.
Cuando hago paella o arroz de alguna manera, siempre pienso que en esos 20 minutos de cocción necesarios y luego 5 minutos para comerlo!!! No es justo esperar tanto pero está tan bueno!!!!!!
¿Qué me decís?
Deja un comentario