Muy apreciado por su sabor, el salmon es un pescado exquisito que podemos encontrar todo el año. La receta de salmón con costra de frutos secos es muy sencilla y fácil pero el resultado es muy original.
Por la intensidad del salmón, es mejor utilizar recetas con pocos ingredientes y sencillos para así realzar el sabor de este rico pescado azul.
El salmón contiene ácidos grasos omega-3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol, reduce la presión arterial y mejora la salud circulatoria y cardiovascular. Tiene propiedades antiinflamatorias, con todo los que eso conlleva para los procesos inflamatorios y enfermedades crónicas, favorece la producción de tejido en los cartílagos y ayuda a combatir el envejecimiento prematuro de la piel y tejidos, disminuyendo la sequedad y flaccidez.
Sus vitaminas (también la necesaria vitamina D ahora que estamos en casa) contribuyen al funcionamiento adecuado del sistema nervioso (memoria, estado emocional…). Su contenido en yodo mejora el funcionamiento de la tiroides y el fósforo al buen estado de los huesos.
Se recomienda consumir pescado azul de 1-2 veces a la semana.
Con tantísimos beneficios, creo que es muy aconsejable su consumo, ¿verdad?
y en cuanto a los frutos secos, tengo que insistir en que no engordan, es un falso mito que circula desde hace muchos años. Ya escribí un artículo: los frutos secos no engordan aclarando el porqué citando las numerosas fuentes científicas que lo demuestran. Son muy saludables, son ricos en omega 3 también, tienen efecto antiinflamatorio y autoinmune, reducen el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con procesos inflamatorios como cáncer, patologías cardiovasculares, el envejecimiento, la artritis reumatoidea, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa. No dejéis de leerlo: Es muy interesante aprender un poquito más de sus beneficios, muy superiores a su valor energético.
Vamos con nuestra receta creativa.
INGREDIENTES (2 personas):
- 300 g de salmón fresco en un lomo
- 60 gr de frutos secos variados (yo elegí nueces, avellanas y almendras)
ELABORACIÓN:
- Trituramos los diferentes frutos secos con los que formaremos la costra. Reservamos.
- Con un brocha pintamos el lomo de salmón con un poquito de aceite de oliva.
- Precalentamos el horno.
- Preparamos una fuente de horno y colocamos el salmón y sobre él la costra de frutos secos. Horneamos 15-20 minutos a 180 grados hasta que cambie de color el salmón y notemos que está hecho. Dejamos reposar unos minutos antes de servir.
Se puede colocar debajo unas patatas al vapor, berenjenas, calabacines como guarnición, aunque en este caso hemos puesto el salmón sólo y lo hemos acompañado de una ensalada de canónigos.
Muy interesante la combinación de salmón con frutos secos tostados.
Espero que os guste. Es muy sencilla y rápida de hacer y quedáis de 10.
Seguidme por facebook, o un me gusta o suscribiris al blig para estar al dia de mis recetas y consejos.
Besitos y hasta la próxima.
Gracias, Toñi. Está muy rico, pero lo mejor es que se hace súper fácil!!!! pruébalo. Besitos.
Debe de estar riquísimo Maribel. Saludos.