Y llegamos al finde con un bizcocho de zanahoria y algarroba. A nadie le amarga un dulce, verdad? Pero aquí siempre apostamos por 0% azúcar. De las distintas recetas que he hecho con harina de algarroba, ésta me ha convencido porque aporta el color a chocolate pero la mezcla con fruta seca y zanahoria no le da la típica textura sino que combina bien. La algarroba puede convertirse en un sustituto del cacao, por su color y por ser dulce pero con menos calorías: 40% de azúcares, 35% de almidón, 7% de proteínas Reduce los niveles de glucosa en sangre, ayuda al estreñimiento y mejora el cansancio. Es baja en grasa y rica en vitaminas y minerales. Suena bien, verdad?
Me gusta experimentar sabores nuevos pero si no tenéis harina de algarroba, la sustituís por cacao en polvo y seguro que el sabor es también muy bueno.
No sube mucho, por el peso de la harina integral y la fruta deshidratada pero no está nada seco, es jugoso, muy nutritivo y lleno de fibra y sabor.
Ah, os cuento: he utilizado para endulzarlo dos de los sustitutos naturales del azúcar, los dátiles y los orejones. Debo decir que el bizcocho sabe un poquito a albaricoques y mucho a zanahoria, lo cual me encanta pero podéis sustituir los orejones por uvas pasas si os gustan más.
Como véis en la foto lo he acompañado de unas cucharaditas de mermelada de fresa sin azúcar, para los golosísimos!!
Ingredientes:
- 1 plátano muy maduro
- 3 zanahorias medianas
- 1 tacita de copos de avena integral.
- 1 tacita de harina integral (yo utilicé espelta)
- 2 cucharadas de harina de algarroba o cacao en polvo desgrasado
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 10 dátiles deshuesados
- Un puñado de orejones o uvas pasas sin hueso
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra .
- 2 huevos
- medio vaso de leche o bebida de avena.
- Un puñado de nueces picadas
Elaboración:
- Ponemos los dátiles en un recipiente con la leche o bebida de avena para que se hidraten.
- Trituramos los copos de avena y reservamos.
- Pelamos las zanahorias y las picamos con una batidora o thermomix. Reservamos.
- En el vaso de thermomix o de batidora batimos las yemas de los huevos (reservamos las claras) y añadimos el plátano troceado, los dátiles hidratados junto a la leche y los orejones o uvas pasas. Trituramos bien.
- Añadimos la avena, la harina y la algarroba despacio y removemos todo bien. Añadimos la zanahoria reservada y las nueces picadas. Mezclamos bien para que quede uniforme todo.
- Montamos las claras a punto de nieve e incorporamos despacio a la masa para que se integre despacio y le entre aire para hacerla más esponjosa.
- Horneamos 30-45 min a 180 ºC. Probamos pinchando con un palillo para comprobar que sale limpio y está el bizcocho hecho.
Y poco más añadimos salvo que disfrutéis mucho el bizcocho de zanahoria y algarroba. Ah sí, ya sabéis… los dulces con moderación, sólo de vez en cuando, pero como sé que os encantan…ya estoy pensando en prepararos el siguiente!
Eso sí, tras este premio toca deporte en estado puro! Ponte las zapatillas de deporte y a la calle!!
Salud = alimentación sana+actividad física
Mas información sobre la algarroba:
https://www.alimente.elconfidencial.com/nutricion/2019-01-31/algarroba-cacao-mediterraneo_1777686
Deja un comentario