Llega la noche y después de un día muy largo, hay que hacer la cena!!! la cabeza es un torbellino! Vamos siempre con prisa y cuando llega la hora de cenar no siempre tenemos tiempo de preparar platos saludables. Al final recurrimos a lo mismo y suele ser algo ya elaborado y poco sano, para calentar y listo… y luego te arrepientes cuando ves que tu cuerpo está cogiendo unos kilitos de más.
Lógico pero tranquilos que todo tiene solución!
Hay muchas recetas fáciles y sanas que te pueden sacar de un apuro. Basta con combinar alimentos y darle un giro a las típicas recetas, añadirle un ingrediente que no sueles utilizar para enriquecerlo o si no se te ocurre nada diferente, cambiarle la salsa por otra más original, la idea es ir variando y no comer siempre lo mismo.
Hoy te propongo platos sencillitos con ingredientes de andar por casa, nada complicado. Son 4 cenas fáciles y sanas de las que puedes echar mano siempre que quieras. Apta para todos los gustos, espero que te vengan bien.
Estas 4 cenas son tan fáciles que seguro que repites, o con variaciones porque al fin y al cabo, la creatividad en la cocina siempre es un plus para comer variado. ¡Bienvenida sea!
Crema de puerros.
Tan socorrida en las noches de otoño e invierno. Hay tantas como gustos tiene uno y la de hoy es perfecta para una dieta baja en calorías, ligera muy digestiva.
Ingredientes (2 personas):
- 1 cebolla
- 1 y medio calabacín
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta negra y nuez moscada
- 700 ml de agua (algo más si la quieres menos espesa)
Elaboración:
- Limpiamos y troceamos los puerros.
- Picamos la cebolla y la rehogamos unos 5 minutos junto con los puerros en una cacerola con dos o tres cucharadas de aceite de oliva.
- Pelamos los calabacines, los troceamos y los incorporamos también. Añadimos un poco de sal, pimienta y nuez moscada (al gusto).
- Cubrimos con agua y dejamos cocer a fuego medio durante 15 minutos.
- Dejamos enfriar y trituramos bien con la batidora o un procesador de alimentos.
En thermomix:
- Troceamos la cebolla y el puerro 5 seg vel. 4.
- Añadimos un poco de aceite y sofreímos 10 minutos, temp. varoma, vel. 1.
- Añadimos el calabacín pelado, sal, pimienta y un poco de nuez moscada. Cubrimos con agua y programamos 25 minutos, 90º, vel. 1.
- Dejamos enfriar y trituramos 2 minutos ve.l progresiva 5-10.
Calabacín estilo pizza.
Y diréis ¿estilo pizza? Claro!, hacemos una base con calabacín y le añadimos ingredientes de pizza. Parece pizza, sabe parecido a pizza pero es mucho más ligera. Unos minutitos al horno y listo! Así los “no-me gustan-las verduras” pueden comer verdura de una forma más sencilla, camuflada. Pero que no se enteren!!).
Ingredientes:
- 1-2 calabacines
Salsa de tomate (yo la suelo hacer casera)
- Queso ( en lonchas o fresco, a vuestro gusto)
- Champiñones, jamón, etc ( vuestro ingrediente preferido, vale cualquiera)
- Orégano y sal.
Elaboración:
- Preparamos una bandeja para horno y la forramos con papel vegetal. Ponemos el horno a calentar 180 grados.
- Mientras, lavamos bien el calabacín y los cortamos en tiras finas. Una mandolina o un cortador de verduras te puede ayudar a que queden todas iguales pero también es cuestión de maña.
- Colocamos por capas formando la base, haciendo un círculo como una pizza o si quieres de forma rectangular. Lo rellenamos todo y añadimos sal.
- Añadimos salsa de tomate al gusto y espolvoreamos orégano por encima.
- Finalmente añadimos nuestros ingredientes preferidos: queso, champiñones, piña etc y horneamos unos 10 minutos a 180 grados comprobando siempre que no se queme la parte superior.
Como véis es un plato muy versátil al que le pueden añadir cualquier ingrediente que te guste. Puedes hacerla con verduras o añadirle atún, anchoas, jamón, diferentes quesos etc. Lo más importante es la base vegetal que hace la receta mucho más saludable que la masa de harina de una pizza.
Tortilla de merluza.
Tortillas habréis probado de mil maneras pero la de hoy, es muy jugosa y nutritiva, porque la tortilla de merluza nos aporta las proteínas necesarias, el huevo es uno de los alimentos más completos que tenemos (ya sabéis que 1 al día no pasa nada!) pero a veces la merluza queda especialmente sosa y no siempre gusta a todos. La combinación del pimiento y el puerro le aportará además de color, que siempre nos gusta disfrutar de un plato atractivo, más sabor y jugosidad.
Podemos hacer alguna variación si os ha sobrado otro pescado de un plato anterior o también descongelar filetes de merluza, que siempre es bueno tener a mano como ingrediente básico en la cocina. La podemos acompañar de una ensalada variada para completar la cena. A ver si os gusta. Creo que me ha quedado simpática la foto.
Ingredientes (2 personas):
- 2 filetes de merluza (descongelamos unas horas antes)
- 3 huevos
- 1 diente de ajo
- 1 puerro
- 1 pimiento rojo pequeño o del piquillo o un trozo de uno grande
- Sal, pimienta, perejil
Elaboración:
- Ponemos a cocer al vapor la merluza o si lo prefieres, los cocemos con muy poco agua y sal.
- En una sartén ponemos un poco de aceite y salteamos el puerro con el pimiento rollo y el ajo. Añadimos sal y pimienta.
- Batimos los huevos y cuando esté la verdura tierna incorporarla a los huevos batidos. Añadimos perejil al gusto.
- Cuajamos la tortilla por ambos lados de manera que no quede demasiado hecha.
Guacamole: ya sabéis que es otro de mis preferidos. Aunque lo venden en muchas tiendas, el guacamole casero tiene un punto diferente, además de no contener conservantes. Además le puedes modificar tú los ingredientes para acentuar más un sabor u otro, e incluso quitar el tomate si alguien es alérgico o no le gusta especialmente. Lo podéis ver en este enlace. El aguacate es una de las frutas más interesantes, pues tiene una gran cantidad de nutrientes y grasas muy saludables. Pero el aguacate normal, el típico, no que han lanzado ahora con la idea de marear un poco más al consumidor. ¡¡Ya el aguacate en sí no engorda!!
Volviendo a nuestras recetas, puedes preparar unas tostas con guacamole en rebanadas de pan tostado y le añadimos unas anchoas, boquerones en vinagre, huevo duro, unos langostinos, pimientos del piquillo, pisto etc. Y ya tienes un aperitivo diferente y saludable.
O hacer unos aguacates rellenos de atún. Esta receta se prepara en 5 minutos. No hay más que preparar los 3 ingredientes y mezclarlos. 1.-
- Simplemente sacas la pulpa del aguacate y la mezclas con una latita de atún al natural y un cucharadita de mostaza.
- Rectifica de sal. Añade un poco de pimienta y rellenas los aguacates con la mezcla. Decora a tu gusto con semillas de sésamo, de amapola etc.
Estas 4 recetas os quitarán un poco de mareo a la hora de pensar en la cena sin el miedo a pasarse de la raya.
¿Qué soléis cenar vosotros cuando vais con prisa? ¿nos contáis vuestra experiencia? ¿atacáis el frigo?
Deja un comentario