Menudo postre otoñal! Sin azúcar, sin gluten ni harinas, apta para veganos… esta crema dulce de boniato (también llamada batata o camote) sólo tiene batata como ingrediente principal. Es muy dulce cuando se cocina pues tiene azúcares propios del alimentos que con el calor intensifican su sabor, de ahí que se utilice tanto en recetas de postres. Si no la has probado, ahora es temporada, están en su mejor momento de maduracion, que es cuando se tienen que comprar. A mí me encanta!
Asegúrate de que el boniato sea dulce para que la crema de batata te quede espectacular! En este caso no hemos añadido ningún endulzante más, ni dátiles ni edulcorantes, únicamente el dulzor que puede aportar el boniato. Para mí es suficiente.
Si te gusta tanto como a mi, te invito a probar estas recetas con batata: muffins de batata, brownie de batata, crema de batata y cacao, milhojas de champiñones y batata etc.
Es muy sencilla de hacer: cocinas al vapor el boniato durante 10 minutos o si quieres asegurarte de que te quede dulce, mejor asarla en el horno durante 20 min a 180 grados (aprovecha para asar más cantidad o cualquier verdura o patatas para otras comidas, como guarnición o para salteados).
Sólo necesitaremos 250 gr que mezclaremos con un vaso grande bebida vegetal (avena, almendra o la que utilicéis) que suelen ser un poco más dulce que la leche. Le das un toque de canela y esencia de vainilla y tritúralo todo bien para que quede una crema finita tipo natillas. Y dejas enfriar en la nevera. Decora con canela, cacao en polvo, frutos secos etc.
El boniato es rico en antioxidantes (betacaroteno, de ahí su color anaranjado), es muy rica en vitamina E y potasio, ideales para la correcta circulación sanguínea y la hipertensión.
¿Qué os parece? Fácil, rápido, rico y muy saludable. ¿Te animas a probarla?
Deja un comentario