Hoy he vuelto a merendar bizcocho de zanahoria y coco, y es que con estos días de lluvia apetece de merienda un bizcochito casero. Lo tenía congelado, no os sorprendáis, yo suelo congelar con frecuencia los bizcochos, sobre todo si los hago grandes, porque como no soy especialmente golosa, no me gusta que se me queden secos y prefiero congelarlos y disfrutarlos a lo largo de las semanas. Quedan perfectos.
Un bizcocho sencillo con ingredientes que soléis tener en casa. La zanahoria y el coco (me encanta el coco!) endulzan bastante, así podemos reducir la cantidad de endulzante añadido. No suelen estar demasiado dulces, a mí me gusta con estas proporciones, pero si sois golosos, añadid unos dátiles a la masa.
Es muy fácil de hacer, mezcláis ingredientes con delicadeza y en media horita tenéis una desayuno o merienda super rico y nutritivo. Seguro que vuela!
Ingredientes: (6 personas)
- 200 gr de zanahorias
- 100 gr de coco rallado
- 4 huevos
- 130 gr de azúcar de caña integral o sirope de agave, azúcar de coco…
- 150 gr de aceite de oliva virgen extra
- 200 gr de harina integral (yo puse mitad espelta, mitad centeno)
- 16 gr de levadura química o lo que indique el sobre por cantidad de harina.
- 1 yogur natural
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de esencia de naranja
- Un puñado de almendras tostadas o crudas troceadas.
Elaboración:
- Precalentamos el horno a 180º. Preparamos un molde de silicona o engrasamos uno para bizcochos.
- Rallamos la zanahoria o la troceamos en un procesador tipo thermomix. Reservamos.
- En un bol grande mezclamos los huevos con el endulzante y batimos bien. Si es azúcar aumentará de volumen.
- Añadimos el coco rallado y el aceite y batimos bien. Reservamos.
- Por otro lado, vamos tamizando la harina y la levadura juntas un par de veces, para que se suelte, coja aire y consigamos un bizcocho más alto.
- Se añade al bol reservado, con movimientos envolventes para que se mantenga el aire en la masa.
- Añadimos las almendras troceadas y mezclamos despacio.
- Vertemos la masa en un molde de silicona o previamente engrasado y horneamos a 180º unos 30 min (dependiendo del horno que tengamos).
- Pasados los 30 minutos comprobamos con un palillo para ver si sale limpio, sino añadimos unos minutos más, no mucho más o puede quedar seco. Dejamos enfriar antes de desmoldar.
Podemos congelar perfectamente este bizcocho troceado durante unas semanas en el congelador, se mantiene jugoso.
No le suelo añadir nada más por encima, si acaso almendras a trocitos, la mezcla de ingredientes ya le da un sabor delicioso que seguro que repetirás.
Prepárate una infusión, un vasito de leche y ya me dirás.
Si te has quedado con ganas de más, no dudes en visitar la sección de Dulces y postres saludables, está para chuparse los dedos!!!!
Deja un comentario