Seguro que mas de una vez has sufrido los molestos gases al comer lentejas, garbanzos o alubias. Apuesto que eres de «cuchareo» y que te encantan los potajes, así que hoy te voy a dar varias pautas para saber cómo evitar los gases de las legumbres. Así podrás disfrutarlas plenamente.
Es bastante típico tener distensión o hinchazón abdominal cuando comes este tipo de alimentos, pero sabiendo que es un alimento tan recomendado por sus numerosos beneficios, económico e ideal para hacer un montón de recetas diferentes, ¿por qué no buscar la mejor manera de tomarlas y evitar los molestos gases?
Químicamente, las legumbres son hidratos de carbono, en concreto, oligosacáridos como la rafinosa, estaquiosa y verbascosa, (las culpables jeje) que nuestro cuerpo no es capaz de digerir porque nos faltan una serie de enzimas necesarias para transformarlas en más digeribles. Así que pasan directamente a nuestro intestino grueso sin alterar y nuestras bacterias de la flora intestinal los fermentan provocando gases. Más de lo normal.
Recomendaciones para evitar los gases:
- Remojarlas unos 8-12 horas, añadir una pizca de bicarbonato, cambiar varias veces el agua y eliminar ese agua antes de cocinar.
- Cocciones lentas, de muchas horas a fuego lento mejoran la digestión, ya que descomponen los azúcares en otros más simples y fáciles de digerir.
- Romper el hervor mientras se están cociendo añadiendo un poco de agua fría.
- Las variantes lentejas rojas o peladas, las alubias azukis (rojas) y los germinados son mas digestivas.
- Utilizar especias carminativas en las recetas, como hinojo, laurel, comino, tomillo, romero.
- Y tomar infusiones digestivas tras la comida: anis estrellado, hinojo, manzanilla con anis, menta poleo.
- Trituradas provocan menos gases. En forma de cremas o purés, pasadas por el chino, o tipo hummus, patés, croquetas o albóndigas y hasta en bizcochos.
- Serán menos indigestas cuanto menos grasa les añademos o verduras flatulentas (coles, alcachofas, brócoli, coliflor …)
- Las que tienen más fibra (alubias y habas) son las que producen mas gases.
- Comer despacio, masticar bien y evitar ropa ajustada al tomarlas.
- No tomar raciones grandes, mejor ir progresando.
Un grupo de investigadores venezolano ha desarrollado una variedad de alubia negra con una bacteria capaz de neutralizar los gases o flatulencias que provoca la ingesta de estas legumbres.
Mientras desarrollan este experimento y llega a nuestros mercados, no dejemos de renunciar a un plato tan rico y nutritivo. Ahora sabes cómo evitar los gases de las legumbres con todos estos trucos. pruébalos y verás como poco a poco mejora todo.
Prepárate a disfrutar un montón de recetas con las ricas legumbres.
Mas información:
https://maldita.es/malditaciencia/20211111/comino-gases-legumbres/
https://maldita.es/malditaciencia/20210130/comer-yogur-despues-legumbres-no-ayuda-reducir-gases/
Deja un comentario