Vuelven los peques a su rutina, a sus clases, y nosotras, que los queremos a rabiar, tenemos que pensar en lo mejor para ellos. Vamos a dar un montón de ideas de desayunos para el cole. Hay que intentar que desayunen sano y rico cada día. Se acabó lo típico. No hay como tal una regla exacta para desayunar. Eso ha quedado muy anticuado. Ni siquiera es la comida más importante del día, todas lo son. Puedes comer lo que te apetezca siempre que sea sano. Ahora bien, para llevarlo al cole, necesitamos sugerencias prácticas, pero que sean a la vez, súper ricas. Tienes un montón para elegir.
Además destacaremos las que son menos saludables y que hay que evitar. Os llevaréis muchas sorpresas al ver ciertos productos. Pero es que la industria alimentaria y su publicidad han hecho mucho daño. Nos han hecho creer que muchos productos llenos de azúcar y de grasas insanas son aptos para su consumo diario, engañando al consumidor y colocando en las etiquetas textos engañosos. Como hay mucha falta de educación nutricional, y se necesitaría enseñar a comer bien en los hogares y en el colegio, ante ese desconocimiento, muchos caen y lo compran y felizmente se lo comen, abusando dia tras día.
Uno de mis objetivos al estudiar dietética y nutrición fue esto: desmentir mitos e ideas engañosas que se repiten año tras año creando leyendas que son mentira, que no están basadas en ciencia y que sólo sirven para vender cada vez más productos dañinos (eso sí muy ricos, ¡¡claro!!, para vender más!!)
Vamos a clasificarlos para que sea más cómodo. En realidad, todas estas sugerencias os sirven a los adultos también y para desayunar a diario.
LÁCTEOS: Yogur natural sin azúcar. Los de sabores tienen un contenido muy alto de azúcar. Podemos acostumbrarnos poco a poco al natural y añadirle canela, cacao en polvo, cereales sin azúcar, pasas, dátiles, trocitos de manzana, plátano, chocolate >70%cacao, frutos secos, fruta desecada, etc.
Queso batido, al le puedes añadir todo lo anterior. Trocitos de queso curado o semicurado, requesón, Babybel, queso untar de calidad y bajo en grasa, kéfir sin azúcar, cuajada…
SANDWICH/BOCADILLO: utiliza pan integral/cereales/semillas. Es mucho más sano, sacia más y es rico en fibra y minerales. Le puedes poner: jamon serrano y tomate, jamón cocido/pechuga pavo o pollo (>85% carne) con aceite de oliva, queso, atún y tomate, salmón, tortilla, huevo cocido con tomate, hummus, guacamole, crema de cacahuete sin azúcar, tahini, mantequilla.
FRUTAS: pieza entera o troceada tipo macedonia, con yogur o queso batido, fruta desecada o deshidratada, triturada con leche como un batido, con frutos secos o crema de frutos secos.
REPOSTERIA CASERA: bizcochos, magdalenas, donuts, galletas caseras… dulces donde tú has elegido los ingredientes para prepararlas y sabes muy bien lo que vais a comer. Evita hacerlos con azúcar, hay alternativas más saludables (el azúcar es inflamatoria y adictiva, favoreciendo muchas patologias) o edulcorantes (hay estudios que afirman que pueden aumentar el apetito). El consumo elevado de azúcar se relaciona con mayor riesgo de desarrollar diabetes, sindrome metabólico o cáncer.
En el blog hay un montón de deliciosos dulces y postres saludables para darte mil ideas para preparar saludables desayunos para el cole.
Que un alimento sea saludable o no dependerá de sus componentes y de cómo se comporta en nuestro cuerpo.
NO SALUDABLES POR SU ALTO CONTENIDO EN AZÚCAR: Colacao/Nesquick, Nutella/Nocilla, altísimos en azúcar, batidos, refrescos, bolleria y pastelería industrial, zumos, yogur de sabores, natillas, postres lácteos, chuches, frutos secos con azúcar y chocolatinas.
Por alto contenido en grasa insana: margarina, Nutella, embutidos, fiambre, salchichas, paté, tranchetes.
Con todo lo que sabes ahora, apuesto a que preparas a partir de hoy unos desayunos para el cole saludables ESPECTACULARES.
Ya me conrarás tus ideas y asi vamos aumentando la lista.
Disfrutad el finde y ¡a cocinar sano! Besitos.
Deja un comentario