En temporada de caquis, una de mis frutas favoritas, suelo aprovechar los caquis más maduros para hacer natillas de caqui y cacao.Octubre, noviembre y diciembre son los meses de temporada, están en su punto.
Los caquis son originarios de China y de ahí pasaron a Corea y Japón. Del japonés kaki= ‘fruta del fuego divino. Allí se les aprecia mucho. Dependiendo de la variedad que encontremos serán de color mas o menos anaranjado o rojo. El caqui clásico tiene la pulpa blanca, el que se come con cucharilla y el persimon es de carne más dura, son más crujientes. Con un tratamiento que reciben se les ha eliminado la astringencia.
Con sabor muy dulce, aportan 65 kcal por cada 100 gramos. Al ser ricos en vitamina A, son ideales para la piel y la vista. Contienen vitamina C mejora la absorción del hierro y las defensas. Diurético y rico en fibra, ideal para regular el tránsito intestinal.
Puedes utilizarlo en ensaladas, para hacer salsas y por su sabor dulce, para hacer postres caseros, compo
Sólo necesitas 3 ingredientes para hacer este delicioso postre o merienda: 2 caquis muy maduros, 1 yogur natural o griego y 20 gr de cacao en polvo desgrasado. Con esas cantidades te salen 2 cuencos medianos. Si queréis el sabor natural del caqui, suprimís el cacao y listo. Y un punto a nutella si le añadís unas avellanas muy trituradas. Yo las he decorado con trocitos de almendra.
Y si las quieres más dulces, añádele un poco de crema de dátiles.
Espero que os gusten estas sencillas natillas de caqui y cacao
Y en el enlace de postres saludables os doy mas ideas para cocinar dulce y sano.
Besitos y hasta la siguiente receta.
Deja un comentario