Verano, tardes de calor y sol. Nada mejor que un postre fresquito para hacer las tardes estivales más dulces. Y eso de que un postre que no engorde y saludable no está rico… con este tiramisú bajo en calorías desmontaremos todos esos mitos, unas 150 calorías por vasito.
Siempre me ha gustado mucho el queso, de todos los tipos, curados, frescos, de cabra de oveja. Y hoy quería traeros un postre con queso, de esos rápidos sin horno que hacemos en un ratito, que nos sirvan par atodo un finde de postre, para merienda o incluso para un desayuno suculento.
Un tiramisú bajo en calorías, sencillo, con un ligero sabor a chocolate y con solo mezclar ingredientes saludables, lo pasamos a la nevera y a disfrutar en unas horas toda la familia.
Os traigo una versión light, baja en calorías, para que podáis elaborarlo con más frecuencia sin miedo a añadirle mucha grasa y kilitos a nuestro organismo.
Para que tenga pocas calorías, el queso que he utilizado es queso fresco batido, con 0% grasa, y lo he comprado en Lidl. Creo que hay en muchos supermercados en la zona de quesos de untar. El queso fresco es una fuente de proteínas de alto valor biológico, vitaminas A y B, calcio y minerales, y con poca grasa. Muy importante para el mantenimiento óseo. También se puede hacer con 2 yogures naturales desnatados pero el tiramisú original es con queso y por no desviarnos mucho de la receta base, he preferido utilizar queso fresco.
Como los bizcochos de soletilla que suele llevar esta receta tienen azúcar y no los he encontrado sin azúcar, he utilizado galletas sin azúcar, así eliminamos el azúcar que no nos aporta nada. Podéis utilizar magdalenas, bizcochos o galletas como he hecho yo, cuidando que no contengan azúcar ni aceite de palma en sus ingredientes, que es bastante complicado últimamente. Éstas de Gullón no lo llevan. Van a ir empapadas en café para formar la base, con lo cual hasta las galletas maría nos valdrían. Al final puedes elegir entre poner la galleta entera o a trocitos, a vuestro gusto.
Para endulzar la crema he utilizado cacao en polvo. Utilizo el cacao desgrasado, de Valor y el chocolate con 70% de cacao, que ya sabéis que a más cacao, menos azúcar o grasa. Si no os gusta porque amarga, utilizad el que prefiráis o el que tengáis en casa, pues no lleva mucha cantidad.
Con estos ingredientes reducimos notablemente las calorías y grasas de este postre. No es un tiramisú literal, pues tampoco incluimos nata, para evitar grasas saturadas y colesterol a nuestro organismo; lo que nos interesa es un postre ligero y sano, un tiramisú bajo en calorías con el puntito del tiramisú original.
Queda una textura cremosa, suave y muy agradable al combinar el chocolate, el café y el queso.
Ingredientes:
- 400 gr de queso batido
- 3 cucharadas de café soluble
- 1 vaso de leche o bebida vegetal
- 1 cucharada cacao en polvo
- Galletas sin azúcar (las que se necesiten según cantidad de vasitos)
- 3-4 onzas de chocolate negro.
Elaboración:
Preparamos unos vasitos bajos de cristal o buscamos unos cuencos que nos vengan bien para montar el tiramisú.
- Derretimos el chocolate en el microondas unos segundos o al baño maría.
- Ponemos la leche en un plato hondo y añadimos el café soluble. Removemos para que se disuelva bien.
- En la batidora o thermomix ponemos el queso batido con el chocolate derretido. Mezclamos todo para que quede una crema uniforme. Probamos la crema y si no está lo suficientemente dulce, (porque el chocolate puede amargar) podemos añadir una cucharada de sirope de agave, que tiene el indice glucémico bajo.
- Mojamos la galleta en la leche con café, para que se ablande. Troceamos la galleta colocándola en la base del vasito. Así vamos montando los diferentes vasitos. Necesitaremos 2 galletas por vasito.
- Añadimos un poco de crema de queso y colocamos el resto de la galleta troceada empapada en leche con café encima.
- Decoramos el vasito con cacao en polvo por encima. Tapamos los vasitos con papel film y los pasamos a la nevera unas horas.
Me sobró crema de queso y al final hice unos vasitos grandes y otros más pequeñitos para la cena.
Os aseguro que están riquísimos! Muy ligeros y cremosos. Si hacéis adaptaciones, no dudéis en contármelas!!
¡A disfrutar!
Deja un comentario