El consumo de carne de conejo sigue siendo una asignatura pendiente en España. No tenemos mucha costumbre de consumirla y eso que tiene una gran versatilidad gastronómica porque admite todo tipo de formas de preparación y cocinado: guisos, estofado, a la plancha, frito, horno… Os animo a probarla, pues tiene numerosos beneficios nutricionales, es una carne muy saludable. Y además, es barata! eso también nos gusta!!
La carne de conejo es ideal para incluir en una dieta para reducir la ingesta calórica. Pertenece a las llamadas carnes magras, es decir, con menor proporción de grasa y menor contenido calórico (conejo, pollo y pavo sin piel, cortes magros de cerdo).
Es muy rica en proteínas y baja en grasa y colesterol. Su perfil de ácidos grasos es mayoritariamente insaturado (62,13% del total) y posee un bajo contenido en colesterol (59 mg/100 g de músculo), por lo que puede considerarse una carne cardiosaludable.
Tiene un alto contenido de vitaminas B3, B6 y B12, por eso, consumir carne de conejo una o dos veces por semana nos ayuda a cubrir las necesidades de hierro.
En personas con anemia está muy indicado incluir este tipo de carne en su alimentación debido a su contenido elevado en hierro y B12. Por todo ésto, es también idónea para ser incluido en la dieta habitual de los deportistas.
La receta de hoy es es muy aromática. A esta carne le van muy bien las especias y no he dudado en incorporarlas para intensificar su sabor. Es una guiso de conejo con champiñones y zanahorias que puedes hacer de un día para otro o durante el finde para disfrutarla el resto de la semana.
INGREDIENTES (4 personas):
- Un conejo entero
- 300 gr de champiñones
- Dos zanahorias
- Un pimiento rojo
- una cebolla
- 2 dientes de ajo
- 4 tomates o 200 gr de tomate triturado
- Un vaso de vino blanco
- Una cucharada de romero
- Una cucharada de tomillo
- laurel
- Sal y pimienta
ELABORACIÓN:
- En una cazuela ponemos un poco de aceite y sellamos los trozos de conejo. añadimos un poquito de sal y reservamos.
- En el mismo aceite pochamos el pimiento y la cebolla a trocitos. Cuando estén blandos añadimos los ajos picados. Mareamos 2-3 minutos. Incoporamos el tomate cocinamos unos minutos.
- Añadimos el vino y aumentamos el calor para que se evapore el alcohol unos minutos.
- Es el momento de incoporar el conejo y las especias, removiendo todo bien y dejando cocinar una media hora hasta que esté blanda la carne. Listo. Ya tenemos nuestro conejo con champiñones preparado. Aún más rico de un día para otro.
Es un plato muy nutritivo y saludable que me sorprendió. Voy a incluirlo en mi alimentación y menús pues me resultó muy sabroso y fácil de hacer.
Voy a probar otras recetas con conejo con distintos ingredientes y ya os cuento.
Si os gusta, no dejéis de compartir la receta.
Mil besitos.
MAS INFORMACIÓN:
Guía científica de la carne de conejo: https://euskaluntxia.com/wp-content/uploads/2018/01/guia-cientifica-de-la-carne-de-conejo.pdf
Deja un comentario