El boniato, o batata, es uno de esos tubérculos que cuanto más uso en la cocina, más me enamora. Me encanta en cremas, salteado con verduras y ya si lo pruebas en dulces, como estos donuts de avellana y boniato, pensarás en comprarlo con mucha más frecuencia.
Lo bueno de los boniatos es que aunque sean hidratos, como la patata, tambien es muy rico en vitamina A, es muy antioxidante y ayuda a la eliminación de radicales libres, antiinflamatorio y regulador del sistema inmune.
Además, al ser rico rn fibra pectina disminuye la absorción rápida de los azúcares.
Y un TRUCO muy interesante: si queréis que disminuya la carga glucémica de algunos hidratos, como el arroz, la patata, la pasta, estos boniatos…. Es cocinarlos y no los consumáis directamente, sino refrigerarlos unas horas en el frigo. Así su almidon se hará resistente a la digestión, y tendrá efecto prebiotico cuando es fermentado en el colon, alimentando nuestra microbiota.
Como véis, es un alimento muy recomedable, salvo los que tengan control de glucosa, que tienen que moderar el consumo de almidones.
Estos donuts de avellana y boniato salen muy tiernos y jugosos, con ese toque dulce sin definir y el puntito de las avellanas; perfectos para cualquier merienda.
Donuts de avellana y boniato
Ingredientes
- 150 gr boniato crudo
- 2 huevos
- 30 gr avena
- 30 gr avellanas tostadas
- 30 ml aceite de oliva virgen
- 4-6 datiles sin hueso
- 8 gr levadura en polvo
Elaboración paso a paso
- Ponemos a hidratar los dátiles en agua caliente.
- Mientras trituramos la avena y reservamos. Trituramos las avellanas y reservamos y trituramos el boniato pelado.
- Escurrimos los dátiles y los trituramos, añadimos el aceite y los huevos y batimos bien. Mezclamos con el resto de ingredientes.
- Rellenamos los donuts y horneamos a 180 grados unos 18 min.
Notas
Se conservan en la nevera 2 o 3 dias perfectamente.
Deja un comentario