Café, té, infusión, batido, horchata…y cómo no, unas galletas de almendra como mejor acompañamiento. Pinta bien la tarde, ¿verdad?
Espero que las disfrutes mucho, son muy saciantes y con un saborcito a almendras riquísimo.
Con pocos ingredientes puedes hacer unas galletitas dulces para un antojo, un caprichito con tu café y siempre siempre dándole a tu organismo los mejores nutrientes. La bolleria y repostería industrial tiene ingredientes muy perjudiciales para el organismo, y un consumo frecuente puede derivar en enfermedades que podríamos haber evitado. Cuídate siempre.
Sin azúcar ni edulcorantes, sólo avena, almendras, dátiles y un povo de mantequilla de cacahuete, porque no ne quedaba de almendras. ¡Una mezcla súperrrrr buena!.
Han salido 8 galletas de almendra con esas cantidades, ya depende del tamaño. Yo no tengo moldes de galletas, por eso veréis que no son muy uniformes, pero en el fondo han quedado muy monas. Y de sabor, estupendas. Y se conservan en la nevera perfectamente varios días.
Manos a la obra 😉
Galletas de almendra
Ingredientes
- 4 cdas mantequilla de cacahuete o de almendra
- 120 gr almendras tostadas
- 60 gr copos de avena
- 2 cdas de leche o bebida vegetal
- 2-3 dátiles (opcional) si sois muy golosas
Elaboración paso a paso
- Hidrata los dátiles en agua si los vas a poner
- Trituras la avena y reservas. Tritura las almendras y reserva. _Tritura los dátiles y reserva.
- Mezcla la mantequilla de cacahuete con la leche y añade el resto. Forma una masa y haz bolitas. Aplasta para darle forma de galleta y ponlas en el congelador.
- COBERTURA: 4 onzas de chocolate 85% al baño María y unas almendras trituradas. una vez congeladas, las mojas en chocolate y vuelves a enfriar.
Notas
Ricas, ¿verdad?
Si sois de galletas para merendar, desayunar o tentempié, aquí os traigo otras recetas más:
Galletas de harina de garbanzo
Pasadlo bien el finde y cuidaos.
Besitos mil
Deja un comentario