Hacer mermelada de caqui es tan fácil como escoger unos caquis bien maduros y a disfrutarrrrr
Así no necesitaréis endulzante de ningún tipo, sólo el sabor natural dulce del caqui.
Los caquis son frutas otoñales dulces. Pueden ser de color mas o menos anaranjado o incluso rojos. El caqui clásico tiene la pulpa blanda, es el que se come con cucharilla, y el persimon es de carne más dura, son más crujientes. Con un tratamiento que reciben se les ha eliminado la astringencia típica que dejaba un sabor áspero.
Con sabor muy dulce, aportan 65 kcal por cada 100 gramos. Al ser ricos en vitamina A, son ideales para la piel y la vista. Contienen vitamina C, mejora la absorción del hierro y son buenos para las defensas. Diuréticos y ricos en fibra, ideal para regular el tránsito intestinal.
Si quieres unas tostadas este finde con mermelada de caqui, no dejes de tomar nota:
Mermelada de caqui
Ingredientes
- 3 caquis muy maduros
- 1/2 limón
- 1 cdita semillas de chia trituradas (para espesar)
Elaboración paso a paso
- Pela los caquis y pon la pulpa en un cazo. Añade el zumo de limón y cocina a fuego medio 3 min.
- Añade las semillas de chia trituradas y cocina otros 3 min. Tritura todo en una batidora y listo.
Si dais con unos caquis muy maduros, os quedará una mermelada riquísima.
Otras merneladas caseras que os pueden gustar aquí.
¿Os gustan los caquis? Os inluyo otra receta interesante de otro postre saludable: Natillas con caquis para inspiraros.
Espero que disfrutéis mucho esta mermelada.
Besitos y cuidáos.
Deja un comentario