Sin duda alguna el verano te hace comer de manera diferente. Cuando suben las remperaturas y no hay quien pise la calle, lo mejor es cocinar platos fresquitos de verano, comidas frescas que nos hagan recuperar la energia que nos falta y nos hidraten bien. Ah y sobre todo, que sean rápidos de hacer y completos, para evitar hacer varias cosas. Los acompañas de un gazpacho y listo. Nada de horas en la cocina, no, ahora no por favor.
Si en invierno comemos nuestros ricos guisos de cuchara, ahora en verano no podemos renunciar a algo tan nutritivo, rico y barato como las legumbres. Recuerda que por ser ricas en fibras, proteinas y minerales, son una gran elección para la prevención de enfermedades del corazón, diabetes, anemia y cáncer de intestino.
Apuesta por probarlas en ensaladas. Al ser en conserva, son mas digeribles y provocan menos flatulencias.
Te doy varias ideas:
Ensalada de alubias con naranja, cebolla, tomate, pepino, atún y almendras tostadas.
Mas recetas con alubias: con anchoas y queso, con gambas etc. Animaos a probar algo diferente, elegid entre estas. Os sorprenderán.
Otro ingrediente estrella es el arroz. Mejor integral porque el blanco pierde las vitaminas B y parte de la fibra. Con el podéis hacer también combinaciones sencillas y a la vez sabrosas.
Piensa en una ensalada con arroz, garbanzos, aguacates y trío de pimientos salteados. O ¿qué tal una ensalada de arroz, gambas cocidas, judias verdes y aguacate? Riquísimas. A veces combinas un ingrediente muy sabroso, como el queso o las gambas/langostinos cocidos con otro menos intenso (judias verdes, brócoli, setas…) pero estarás enriqueciendo tu ensalada, aportando mas fibra, menos grasa, haciéndola mas saciante con pocas calorias y grasas de las buenas, que en verano es esencial.
Mas recetas frescas con arroz aquí.
Y claro, podemos recurrir a la tipica ensslada de pasta, pero en nuestro caso, variando e incorporando otras hortalizas y verduras en lugar del clásico maiz, y variar también en el aporte de proteina. Por ejemplo, podemos cambiar el clásico atún por salmón, caballa, melva o sardinillas. O añadir unas verduras salteadas al emplatado final. Un ejemplo de esta es esta rica ensalada de pasta integral con brócoli y setas salteadas, alubias, tomate y cebolla. Ideal para recargar pilas sin calorías.
Otras variedades de ensaladas de pasta.
Y unas ricas lentejas en ensalada no tienen nada que envidiar al estofado. Podemos enriquecer esta ensalada de lentejas con quinoa y queso rulo de cabra.
Como veis en las imágenes, solo hay que imaginar un poco y dar rienda suelta a vuestra cabecita.
Os doy numerosas ideas, con diferentes ingredientes y combinaciones para que disfrutéis de muchos platos fresquitos de verano, porque con estos dias de calor, hasta se nubla el cerebro jajaja y aquí nos encanta comer variado.
En cada enlace encontraremos un montón de opciones de platos fresquitos de verano que os ayudarán a planificar bien vuestra semana sin tener que cocinar mucho. Son platos completos y saludables que no necesitan el clásico filete con ensalada. Eso lo utilizáis para ir alternando. No sólo de filetes vive el hombre. Combinad bien todo en un plato único alternando ingredientes. Seguimos nuestra dieta mediterránea, que ya se ha demostrado ser la mejor.
Y los guisos ya para octubre.
Disfrutad comiendo. Besitos y feliz verano.
Deja un comentario