Aunque suene negativo, la vuelta al trabajo, al cole y a la rutina no tiene porqué ser tan dramática. Si bien supone un cambio de ritmo y horarios otra vez en tu día a día, la buena noticia es que tu cuerpo y tu cerebro se acostumbran enseguida.
Para que la adaptación sea positiva, te sugiero una serie de consejos que te pueden ayudar. Es esencial no correr, no estresarse. Ve despacio y poco a poco irás incorporándolos para que en unos días estarás «en forma» como antes.
1. Lo principal, en mi opinión, es la organización. Venimos de olvidar horarios y disponer de tiempo libre para todo. Ahora hay q volver a organizar el tiempo para que todo encaje y te quede un poco de tiempo para ti. Sí, lo que oyes, 15 min al día son suficientes pero necesarios para hacer lo que te plazca. Úsalos para cuidarte.
2. Planifica los menús y prepara la lista de la compra antes de ir al supermercado. Será todo más sencillo y rápido. No improvises porque elegirás mas y comerás cualquier cosa. Piensa en 5 min el menú semanal: alterna carne y pescado y prioriza verduras, fibra y frutas. Incluye también cenas, e intenta cocinar para varios días (batchcooking) si te es posible. Ya sabes que una buena alimentación puede alejarte de momentos tristes y depresivos.
3. Tiempo de ocio. Dedica parte del fin de semana a tu ocio: sal a pasear, a visitar a la familia, los amigos, lee un rato y no olvides de hacer ejercicio, si puedes, al aire libre. Ahora es el momento de empezar a adquirir el hábito de hacer algo de ejercicio; subir las escaleras, bajarse del bus una parada antes, caminar con ritmo, coger la bicicleta, ir al gimnasio, hacer ejercicios de fuerza y/o aeróbicos. Muévete de alguna manera para activar tu metabolismo y empezar a sentirte mas fuerte. Liberar endorfinas te hará llevar las tareas mucho mejor, con energía y ánimo.
4. Descansa. Ajusta el horario de acostarte (niños incluidos) para que no empieces restando descanso a tu organismo. La vuelta al trabajo, al cole y a la rutina puede ayudarte a fijar nuevos hábitos saludables. ahora es un buen momento para empezar. Reorganiza tus días para intentar dormir 7-8h diarias. Tu cuerpo te lo agradecerá y estarás más vital y activa.
5. Actitud positiva. ¿No es una catástrofe! Intenta ver el lado bueno, que siempre lo hay: reencuentro con compañeros, vecinos, conocidos, anécdotas que contar, historias que escuchar, los niños vuelven a su ritmo de aprendizaje… todo vuelve como al principio, pero con las pilas recargadas, más renovados y con fuerza para enfrentar otro curso/año con optimismo. Párate a pensar que un poquito más adelante habrá algún día festivo, un puente y otras posibles vacaciones. Teniendo eso presente también pasarán los días con más alegría.
Recuerda: las rutinas no son tan malas como pensamos. El orden te ayuda en todo. Aprovecha bien el tiempo
¡¡¡¡Y piensa que el finde está aquí mismo!!!!
¡Gracias a tí, bonita! El vaso siempre medio lleno, a pesar de todo. ¡A por la etapa que comienza, ánimo! 😘😘😘
Gracias por tus consejos, Maribel, y por tu positivismo siempre 🙂