Uno de los tubérculos que dan un sabor dulce a todo lo que preparas es el boniato. Por eso he querido contrastar en esta deliciosa crema de boniato y queso lo dulce con lo salado. ¡Riquísima! y además está de temporada ahora en otoño.
También influye en el sabor el queso que le pongáis. Si queremos cremosidad, usamos el mascarpone, si preferimos intensidad, uno azul, un feta o de cabra, si queréis controlar el peso y que sea más ligera, mozarella o queso de untar bajo en grasa. Cada uno le dará su punto especial. Por eso pongo en la receta que la elección del tipo de queso es en función de vuestras necesidades nutricionales.
El boniato, también llamado batata o camote, es un tubérculo súper nutritivo. Rico en betacarotenos (precursores de la vitamina A), antioxidantes que ayudan a la eliminación de radicales libres, son antiinflamatorios y reguladores del sistema inmune. Además, por su alto contenido en fibra pectina disminuyen la absorción rápida de los azúcares.
Si lo comparamos con la patata, la patata contiene más proteína, vitamina B6, folato y hierro y menos azúcar, pero el boniato/batata aporta más vitamina C y manganeso y tiene una carga glucémica inferior.
Más recetas con boniato para aprovechar este tubérculo de temporada:
Arroz integral con brócoli y boniato
Revuelto de boniato y calabacin
Y recetas dulces:
Ahora vamos con nuestra crema de boniato y queso que os endulzará vuestras noches otoñales. Apuntad y hacedla porque merece mucho la pena. Allá vamos:
Crema de boniato y queso
Ingredientes
- 1/2 kg boniatos
- 350 ml caldo de verduras
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 70 g de queso (segun gustos o necesidades)
- 2 cdas aceite de oliva virgen
- 75 ml leche o bebida vegetal
- sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- En Thermomix: ponemos en vaso el ajo, la cebolla con el aceite y troceamos a vel 4. Sofreimos 4 min, varoma, a vel cuchara sin cubilete.
- Añadimos el boniato troceado, sal y pimienta y programamos 6 min, varoma, vel cuchara sin cubilete.
- Ahora incorporamos el caldo y cocinamos 20 min, 100 grados, vel 1. Añadimos finalmente el queso y la leche y trituramos durante 1 min a vel 5-10. Listo.
- Manera tradicional: sofreimos en una cacerola el ajo y la cebolla picaditos con el aceite. Incorporamos el boniato troceado von sal y pimienta. Mareamos todo bien unos 5 min. Añadimos el caldo y cocinamos todo a fuego medio-fuerte hasta que esté blandito (15 min).
- Pasamos todo a una batidora potente, añadimos el queso y la leche y trituramos todo bien hasta que quede una crema finita. Listo.
Y si te gustan las cremas, te doy algunas ideas:
Disfrutad de esta crema calentita y feliz semana.
Deja un comentario