¿A que siempre vienen muy bien unos panecillos recién hechos? pues estos son mis primeros panecillos de avena, y han salido muy ricos. Hechos con una receta de avena y queso cottage que no necesita reposo ni amasado, van directos al horno. Siempre he querido hacer pan pero como tarda tanto la fermentación, me daba pereza, hasta que encontré esta receta de panecillos de avena y queso TOP PROTEINA, con un queso bajo en grasas, donde sólo mezclas y horneas. Perfecto para tener pan fresco en 20 min en el horno, aunque en freidora de aire también se pueden hacer.
Al tener queso y avena, aumentamos la cantidad de proteína del pan. Es ideal para deportistas, para aumentar la masa muscular. Y tiene un sabor muy fino, quedan jugosos con un toque de queso súper bueno. Tengo que probarlos en la tostadora a ver qué tal quedan calentitos, porque en este caso los utilicé para unas hamburguesas caseras y me encantó la experiencia. Sacian un montón y no tienes hambre en un montón de horas!!!
Salen 4 panecillos con estos ingredientes:
Panecillos de avena y queso
Ingredientes
- 90 gr harina de avena
- 8 gr levadura en polvo
- 1 huevo
- 200 gr queso cottage granulado
- Sal
- Sésamo o semillas para la superficie
Elaboración paso a paso
- Mezcla la harina con la levadura. Añade el queso y la sal y mezcla todo hasta formar una masa que no quede pegajosa.
- Si se te queda seca, añade un poquito de agua y si está muy húmeda, añade un poco mas de harina.
- Mójate las manos y forma 4 bolas con la masa y aplástalas un poco. Pinta la superficie con un pincel con el huevo batido. Añade sésamo o semillas y hornea en la parte superior unos 25 min a 180 grados hasta que queden dorados.
Si los hacéis, comprobaréis que la miga es compacta, por el queso, pero blandita, no se queda dura. Es una receta súper rápida que la podéis preparar para una merienda improvisada, un desayuno fit o para cuando vienes de entrenar con hambre canina!!!!! pero puedes utilizar estos panecillos de avena y queso en cualquier momento pues están enriquecidos en proteína y la avena integral es una fuente de fibra también.
Se conservan perfectamente un par de días y también los podéis congelar.
Espero que os guste y os animéis a probarlos.
Besitos y a cuidarse mucho.
Deja un comentario