¡Al fin hago Tabulé de bulgur! Tenía ganas de probar esta receta en casa, no sólo en los restaurantes típicos. Es muy popular en las gastronomías de Oriente Medio y África del Norte. No es muy conocido en nuestro pais, pero sí es interesante nutricionalmente.
¿Qué es eso del tabulé? El tabulé es un tipo de ensalada de Oriente Medio. Es el plato nacional del Líbano y se suele realizar con bulgur, aunque a veces puedes encontrar recetas con cuscús, pues se confunden, ya que ambos proceden del trigo. Es una ensalada que combina de base tomate, cebolla, hierbabuena o perejil.
El bulgur es trigo partido, de hecho recuerda al arroz. También lo hay de espelta. Es parecido al cuscús pero se elabora de forma diferente. Por lo que me he informado, se cuecen los granos de trigo y se dejan secar unos días. Se elimina el salvado y se corta en diferentes tamaños, de ahí que puedas encontrarlo de grano grueso, fino o muy fino (el que tengo que ves la imagen es grueso, por eso me recuerda al arroz).
Es una opción saludable y nutritiva aunque no apto para celíacos porque contiene gluten.
Lo puedes utilizar en control de peso, pues 100 gr de bulgur nos aportan 80gr de hidratos de carbono (que son nuestra fuente de energía más importante). Es una maravillosa fuente de fibra: 12,5 gr de fibra insoluble ( saciante, controla el colesterol LDL, mejora el estreñimiento etc), al contener parte de la cáscara de salvado, 12 gr de proteína, bajo índice glucémico y rico en calcio, hierro, magnesio, potasio, vitaminas A, B3 y B9. Es de fácil digestión.
Comparando el bulgur con el arroz integral, una taza de bulgur contiene menos grasa, menos calorías, y hasta dos veces más fibra insoluble que el arroz integral.
Sirve de base para muchas recetas, ensaladas, salteados, rellenos de calabacín o berenjena, para acompañar carnes, pescados, para hacer hamburguesas y albóndigas, incluso pan… es un perfecto sustituto del arroz o la pasta. Este lo preparé como acompañamiento a una lubina a la plancha.
Se puede preparar cociéndolo en agua hirviendo, como el arroz, o dejándolo en agua caliente durante media hora para que se hidrate.
Y ahora vamos con nuestro apreciado tabulé:
Tabulé
Ingredientes
- 80 gr bulgur
- 4 tomates
- 1 cebolleta
- un puñado de perejil fresco
- un puñado de hierbabuena
- 1/2 limón exprimido
- sal
- 2 cdas aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Ponemos el bulgur a cocer en agua hirviendo unos 15-20 minutos. Escurrir y reservar.
- Mezclar los ingredientes con un poco de sal y añadir el bulgur, el limón y el aceite de oliva al final. Listo.
Espero que os animéis que a hacerla y probarla.
Y si sois más de cuscús, a ver si os gustan estas recetas:
- Cuscús con setas y calabacín
- Cuscús de pollo y verduras
- Cuscús de garbanzos y verduras
- Cuscús con mango y manzana
- Cuscús de frutas
¡Besitos especiados!
Deja un comentario