Aunque el otoño es la mejor temporada de calabazas, si te regalan una calabaza grande (como a mí) o ves que tienen buen precio y aprovechas para comprar varias, no pienses que sólo puedes hacer crema de calabaza, tan típico y tan rico. Hay un montón de platos que podemos cocinar con calabaza. Yo te ayudo. Hoy vamos a compartir un montón de ideas que os darán inspiración para elaborar riquísimas recetas y súper sencillas con este ingrediente tan versátil.
¿Qué podemos cocinar con calabaza?
Desde platos salados a dulces, las opciones son muy diversas. Si prefieres algo sencillo y digestivo, prueba la crema de calabaza ( hay distintas variantes, con boniato, con garbanzos…a cada cuál más rica).
Una combinación ideal de la calabaza es con el resto de verduras y con atún en este pisto de calabaza. Súper original. Es un giro de tuerca al clásico pisto, y queda muy bueno.
Puedes disfrutar de una bechamel de calabaza mas sana que la clásica bechamel con harina en tu lasaña de calabaza o añadirla a tus verduras al vapor, patatas asadas o cocidas, carne picada etc
Para celebraciones y cenas informales, este hojaldre de calabaza y queso queda muy suave y fino. Prueba a combinar diferentes tipos de quesos.
Si eres una fan del arroz, prueba este Risotto de calabaza con queso azul. El contraste dulce-salado te dejará alucinado. Y si te gustan las salsas especiales, este chutney de calabaza quedará ideal en carnes y pescados a la plancha y también en tostadas con queso de untar, quesos más intensos etc.
Si nos vamos a la opción dulce, para postres, meriendas y celebraciones podéis animaros a probar estas recetas dulces paro saludables:, pues no llevan azúcar, sólo ingredientes naturales: mermelada de calabaza y naranja, natillas de calabaza, estos muffins (magdalenas) de calabaza y anacardos y un bizcocho de calabaza y coco.
Como veis tenéis muchas sugerencias e ideas para disfrutar de este ingrediente tan saludable.
Es muy ligera y digestiva, baja en calorías. rica en fibra y en Betacaroteno (provitamina A), también C, del grupo B, E y ácido fólico. Es antiinflamatoria y muy recomendada para diabéticos, pues sus carbohidratos son de absorción lenta.
Con tantas buenas razones e ideas para cocinar calabaza, apuesto que ya estás deseando meterte en la cocina para probar alguna.
Espero que te gusten y me comentes qué tal te han salido. y si se te ocurren más, no dudes en contármelo, ¡¡¡que ampliamos la lista!!!!!
Besitos y cuidaos mucho, calabacitas jeje.
Deja un comentario